RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR PRODUCTO
PLASTENAN
Cicatrizante fisiológico.
Composición.
Cada 100g contiene: ácido acexámico (sal sódica) 5,0g. Excipientes: polietilenglicol 300, polietilenglicol 1540, ácido sórbico, lanolina anhidra, agua desionizada csp 100,0g. No usar si el pomo no está intacto.
Farmacología.
Cicatrizante fisiológico. Modulador de la cicatrización patológica local. Favorece la cicatrización y reepitelización a nivel del tejido conjuntivo inflamado, regularizando la producción de fibras colágenas, evitando así la formación de queloides y protegiendo la piel sana. Farmacodinamia: el ácido acexámico, constituyente principal del PLASTENAN®, regulariza la producción de fibras colágenas del tejido conjuntivo inflamado e irritado. Esta acción favorece el fenómeno de cicatrización cutáneo.
Indicaciones.
Tratamiento local complementario de ulceraciones cutáneas. Heridas traumáticas y quemaduras. Dermatitis de pañal. Prevención de escaras.
Dosificación.
Salvo indicación médica, en la cicatrización de heridas traumáticas y quemaduras, aplicar una capa gruesa de pomada, luego cubrir con vendaje estéril, renovar 1-3 veces por día, el tiempo necesario para lograr la curación de la lesión. Prevención de escaras: aplicar PLASTENAN® pomada 3 a 4 veces por día el tiempo necesario, masajeando suavemente y rotando frecuentemente al paciente. En dermatitis de pañal, aplicar una fina capa con cada muda del pañal, con suave masaje circular en toda la zona a proteger, todo el tiempo que fuera necesario.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad comprobada a cualquiera de los componentes. Lesiones mamarias, durante la lactancia, en razón del riesgo de ingestión del producto por el recién nacido. Procesos infecciosos de la piel o mucosas sin cobertura antibiótica.
Reacciones adversas.
En casos excepcionalmente raros y en pacientes hipersensibles puede desencadenar eczema alérgico, sobre todo en lesiones ulceradas. Posibilidad de efecto sistémico si la superficie a tratar es muy grande, se encuentra lacerada o se utiliza en forma prolongada.
Precauciones.
La forma pomada, no se adapta al tratamiento de lesiones supurantes, maceradas o de pliegues ni a las úlceras de las piernas. Interacciones medicamentosas: no han sido descriptas. Embarazo y lactancia: se aconseja evitar su uso, especialmente sobre los senos, durante el amamantamiento, por el riesgo de ingestión del producto por el lactante.
Advertencias.
PLASTENAN® no tiene acción antiséptica, por lo tanto, será necesario usar agentes que posean esa acción por vía local o antibiótica por vía general, a los efectos de favorecer el proceso de cicatrización normal en heridas infectadas. Los riesgos de sensibilización pueden aumentar en los siguientes casos: aplicación sobre dermatosis crónicas, eczema y dermatitis de estasis esencialmente. El tratamiento deberá suspenderse ante los primeros síntomas de sensibilización. En caso de infección estreptocócica, deberá considerarse una antibioticoterapia por vía general.
Conservación.
Conservar entre 15 y 30°C. Este medicamento no debe utilizarse después de la fecha indicada en el envase.
Presentación.
Pomos con 40g.