RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR PRODUCTO

PANABIOTIN

Aporte de Biotina o vitamina H.

Composición.

Biotina (Vitamina H) 5,00 mg, Avicel pH 200 93,00 mg, Croscaramelosa Sódica 1,00 mg, Estearato de Magnesio 1,00 mg.

Propiedades.

La Biotina se encuentra en cantidades mínimas dentro de todas las células. Participa en numerosas reacciones de carboxilación como cofactor indispensable. Se encuentra unida a proteínas y polipéptidos principalmente. Las fuentes alimenticias más ricas en biotina son el hígado, el riñón, el páncreas, la levadura y la leche. La proteína avidina contenida en el huevo crudo en su forma nativa captura biotina con gran afinidad, por ello el consumo frecuente de huevo crudo puede llevar a deficiencia de biotina. La Biotina, coenzima carboxilasa, interviene en el metabolismo de las proteínas, de los carbohidratos, de los lípidos y de algunas enzimas esenciales para la normal estructura de piel y faneras.

Farmacocinética.

Absorción y distribución: La Biotina es rápidamente absorbida por el tracto gastrointestinal, alcanzando así la circulación sistémica. Se distribuye en los tejidos del hígado, páncreas y músculos. La leche humana contiene alrededor de 800 ug/ml y la leche vacuna 2.17 ug/100ml. Se ha administrado en grandes cantidades a hombres y animales, sin hallarse efectos secundarios. Excreción: La Biotina se elimina por orina, parte tal cual, y una menor cantidad como los metabolitos bis-norbiotina y sulfoxidobiotina.

Indicaciones.

PANABIOTIN® está indicado en el tratamiento de apoyo de alopecia difusa.

Dosificación.

La dosis recomendada es de 3 comprimidos por día, durante un período de 6 semanas. Ingerir los comprimidos con abundante agua.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a la biotina o a cualquier otro componente del producto.

Reacciones adversas.

No han sido descriptas reacciones adversas debidas a la administración por vía oral de Biotina, a dosis mayores a 10 mg diarios.

Advertencias.

Embarazo: No hay datos confiables de teratogenésis en animales. En clínica, no se han reportado casos de malformaciones fetales o fetotoxicidad. Sin embargo, la información disponible en casos de mujeres embarazadas que utilizan este fármaco es insuficiente, por lo cual se recomienda no utilizar este medicamento durante el embarazo. Lactancia: Ante la ausencia de información acerca del uso de este fármaco durante la lactancia, es preferible suspender su administración en dicho período.

Interacciones.

El uso crónico de anticonvulsionantes tales como fenitoína, primidona, fenobarbital, pentobarbital y carbamacepina inhibe la absorción intestinal de biotina. Asimismo, la biotina puede disminuír la eficacia de los antiepilépticos.

Conservación.

Conservar a temperatura ambiente entre 15 y 30°C. Preservar de la luz y la humedad.

Sobredosificación.

Ante la eventualidad de una sobredosificación y/o intoxicación concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247. Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas: (011) 4654-6648 - 4658-7777 / 4658-3002, int. 1101, 1102 y 1103.

Presentación.

PANABIOTIN® se presenta en envases conteniendo 30 comprimidos.