RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR PRODUCTO

LUIVAC

Inmunoterápico.

Composición.

Cada comprimido contiene: Lisado de por lo menos 1 x 109 gérmenes de Staphylococcus aureus, Streptococcus mitis, Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Klebsiella pneumoniae, Branhamella catarrhalis y Haemophilus influenzae 3,00 mg. Excipientes c.s.

Farmacología.

Su efecto se basa en la estimulación del sistema inmunitario presente en las mucosas. La estimulación antigénica del tejido linfoide intestinal produce un aumento de la inmunidad específica en todas las mucosas. LUIVAC® estimula además mecanismos de defensa no específicos.

Indicaciones.

Adyuvante inmunológico en infecciones recidivantes de las vías respiratorias como bronquitis, rinitis, sinusitis, otitis, faringitis y laringitis.

Dosificación.

Se recomienda tomar un comprimido diario, en adultos y niños, por la mañana, en ayunas, con un poco de líquido. El tratamiento se extiende por un período de 28 días. Después de 28 días sin tratamiento, sigue otro período de tratamiento de 28 días. El médico podrá recetar otros períodos de tratamiento. En caso de una infección aguda, LUIVAC® no puede reemplazar un tratamiento con antibióticos, pero puede tomarse al mismo tiempo. LUIVAC® puede ser administrado a niños a partir del 3° año de vida.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a alguno de los componentes, gastroenteritis aguda, embarazo.

Reacciones adversas.

Ocasionalmente pueden producirse trastornos en el tracto gastrointestinal incluyendo diarrea y dolores abdominales, reacciones cutáneas incluyendo edemas faciales. Muy poco frecuente: artralgias y trombocitopenia.

Precauciones.

No se aconseja su empleo en: deficiencias inmunológicas severas conocidas (inclusive HIV positivo), enfermedades conocidas de órganos internos, tumores malignos, enfermedades severas crónicas del tracto respiratorio, tratamiento con corticoides para enfermedades del tracto respiratorio en el último año; medicación inmunosupresora (por ej. corticoides, citostáticos) o la administración de otros inmunomoduladores durante los últimos dos meses (incluyendo inmunoglobulinas); alergia conocida a compuestos bacterianos, enfermedades inflamatorias crónicas del tracto gastrointestinal, gastroenteritis aguda, vacunación en las 4 semanas previas al comienzo del tratamiento. Hasta el presente no se han observado interacciones de LUIVAC® oral con otros medicamentos. Sin embargo cuando se ingiere concomitantemente con medicamentos que suprimen la defensa inmunitaria endógena (inmunosupresivos), hay que contar con una disminución del efecto de LUIVAC®. Embarazo y lactancia: LUIVAC® no debe ingerirse durante el embarazo. Su ingestión durante el período de lactancia no presenta contraindicaciones.

Conservación.

Conservar en su envase original a temperatura inferior a 25°C.

Sobredosificación.

Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con el Centro de Toxicología más cercano. Centros Toxicológicos de Referencia: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666 / 2247. Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648 / 4658-7777. Centro de Asistencia Toxicológica La Plata: (0221) 451-5555.

Presentación.

Envases conteniendo 14 y 28 comprimidos.

Nota.

En caso de requerir mayor información, consultar la información para prescribir completa o bien contactar al Departamento Médico de AstraZeneca al 4460-9100.

Revisión.

Disposición ANMAT N° 2640/08. Mayo 2008.