RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Triprolidina
Acción terapéutica.
Antialérgico.
Propiedades.
Es un antihistamínico H1 del tipo de la pirrolidina con acción sedativa a nivel central y efectos antimuscarínicos. Actúa como un antagonista del receptor histamínico H1 y proporciona alivio sintomático en los cuadros alérgicos que dependen total o parcialmente de la liberación provocada de histamina.
Indicaciones.
Fiebre del heno y otros trastornos respiratorios de naturaleza alérgica, dermatosis alérgicas, urticaria, eccema seborreico, edema angioneurótico, manifestaciones pruriginosas y exantemáticas debidas a enfermedad del suero y sensibilización a fármacos y alimentos.
Dosificación.
Adultos y niños mayores de 10 años: vía oral, 10mg por día. Dosis máxima: 20mg por día.
Reacciones adversas.
La principal reacción adversa es la somnolencia.
Precauciones y advertencias.
No administrar a mujeres durante el embarazo y la lactancia ni a menores de 10 años.
Interacciones.
No administrar con alcohol o sedantes centrales.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a la droga y disfunción hepática o renal grave.
Sobredosificación.
Los síntomas de intoxicación aguda se producen por sus efectos sobre el sistema nervioso central y comprenden: somnolencia, vértigo, incoordinación, debilidad, convulsiones y depresión respiratoria. El tratamiento recomendado consiste en retardar la absorción de la droga por lavado gástrico (bicarbonato sódico al 1%) siempre que no exista coma, oxigenoterapia y respiración artificial, controlar las convulsiones con diazepam, combatir la sintomatología específica y mantener el equilibrio hidroelectrolítico. No administrar estimulantes.
Interacciones
Triprolidina interactuando con Alcohol
Triprolidina interactuando con Alfaprodina
Triprolidina interactuando con Alfentanilo
Triprolidina interactuando con Analgésicos opioides
Triprolidina interactuando con Anfetaminas
Triprolidina interactuando con Anileridina
Triprolidina interactuando con Ansiolíticos
Triprolidina interactuando con Antibióticos aminoglucósidos
Triprolidina interactuando con Anticolinérgicos
Triprolidina interactuando con Anticonvulsivantes
Triprolidina interactuando con Antidepresivos tricíclicos
Triprolidina interactuando con Antiespasmódicos
Triprolidina interactuando con Antimuscarínicos
Triprolidina interactuando con Atropina
Triprolidina interactuando con Barbitúricos
Triprolidina interactuando con Belladona
Triprolidina interactuando con Benzodiazepinas
Triprolidina interactuando con Bezitramida
Triprolidina interactuando con Buprenorfina
Triprolidina interactuando con Butorfanol
Triprolidina interactuando con Carfentanilo
Triprolidina interactuando con Cetobemidona
Triprolidina interactuando con Ciclopentolato
Triprolidina interactuando con Ciramadol
Triprolidina interactuando con Clidinio
Triprolidina interactuando con Clonidina
Triprolidina interactuando con Cloral hidrato
Triprolidina interactuando con Codeína
Triprolidina interactuando con Depresores del SNC
Triprolidina interactuando con Dextromoramida
Triprolidina interactuando con Dextropropoxifeno
Triprolidina interactuando con Dezocina
Triprolidina interactuando con Diacetilmorfina
Triprolidina interactuando con Diciclomina
Triprolidina interactuando con Dihidrocodeína
Triprolidina interactuando con Dionina
Triprolidina interactuando con Dipipanona
Triprolidina interactuando con Enadolina
Triprolidina interactuando con Eptazocina
Triprolidina interactuando con Espiradolina
Triprolidina interactuando con Etoheptazina
Triprolidina interactuando con Etorfina
Triprolidina interactuando con Fenazocina
Triprolidina interactuando con Fenelzina
Triprolidina interactuando con Fenoperidina
Triprolidina interactuando con Fenotiazinas
Triprolidina interactuando con Fentanilo
Triprolidina interactuando con Fentermina
Triprolidina interactuando con Fotosensibilizantes
Triprolidina interactuando con Furazolidona
Triprolidina interactuando con Glicopirrolato
Triprolidina interactuando con Hidrocodona
Triprolidina interactuando con Hidromorfona
Triprolidina interactuando con Hioscina butilbromuro
Triprolidina interactuando con Hioscina metilnitrato
Triprolidina interactuando con Homatropina
Triprolidina interactuando con IMAO
Triprolidina interactuando con Isocarboxazida
Triprolidina interactuando con Isoniazida
Triprolidina interactuando con Isopropamida yoduro
Triprolidina interactuando con Levometadilo
Triprolidina interactuando con Levometadona
Triprolidina interactuando con Levorfanol
Triprolidina interactuando con Magnesio valproato
Triprolidina interactuando con Maprotilina
Triprolidina interactuando con Mepenzolato bromuro
Triprolidina interactuando con Meperidina
Triprolidina interactuando con Meptazinol
Triprolidina interactuando con Metadona
Triprolidina interactuando con Metantelinio bromuro
Triprolidina interactuando con Morfina
Triprolidina interactuando con Nalbufina
Triprolidina interactuando con Nicomorfina
Triprolidina interactuando con Octatropina
Triprolidina interactuando con Opioides
Triprolidina interactuando con Ototóxicos, fármacos
Triprolidina interactuando con Oxicodona
Triprolidina interactuando con Oxifenciclimina
Triprolidina interactuando con Oximorfona
Triprolidina interactuando con Pentamorfona
Triprolidina interactuando con Pentazocina
Triprolidina interactuando con Pirenzepina
Triprolidina interactuando con Piritramida
Triprolidina interactuando con Procarbazina
Triprolidina interactuando con Propantelina bromuro
Triprolidina interactuando con Propiram
Triprolidina interactuando con Reserpina
Triprolidina interactuando con Sodio valproato
Triprolidina interactuando con Sufentanilo
Triprolidina interactuando con Tilidina
Triprolidina interactuando con Tonazocina
Triprolidina interactuando con Tramadol
Triprolidina interactuando con Trefentanilo
Triprolidina interactuando con Trimebutina