RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Reserpina
Acción terapéutica.
Antihipertensivo.
Propiedades.
La reserpina es un alcaloide de la rauwolfia que actúa en las terminaciones nerviosas posganglionares, reduce las reservas de catecolaminas y serotonina, en el SNC y en los tejidos. Se piensa que su acción antihipertensiva se debe a la reducción del gasto cardíaco y a cierta disminución de la resistencia periférica. Se absorbe con facilidad después de la administración oral. No se une a las proteínas y sí a los sitios implicados en el almacenamiento de aminas biógenas; perdura en el organismo durante varios días. Se metaboliza en el hígado y la acción se mantiene (por vía oral) durante 1 a 6 semanas. Se elimina por vía fecal más de 60% en 4 días y en forma inalterada, y por vía renal 8% en 4 días (menos de 1% inalterada).
Indicaciones.
Hipertensión, fenómeno de Raynaud (por vía oral).
Dosificación.
Adultos: oral, 100mg a 250mg/día, los pacientes geriátricos pueden ser más sensibles a los efectos de la dosis usual para adultos; dosis pediátricas: 5mg a 20mg/kg/día en una o dos tomas diarias.
Reacciones adversas.
En general ocurren con dosis elevadas. Los mareos son de incidencia más frecuente. Requieren atención médica: sequedad de boca, anorexia, náuseas, vómitos y congestión nasal. Incidencia menos frecuente: melena, hematemesis, arritmias, somnolencia, debilidad o falta de energía, nerviosismo, ansiedad, cefaleas y edemas.
Precauciones y advertencias.
Se deberá ingerir con las comidas o con leche, para minimizar la irritación gastrointestinal. Tener precaución si se presentare depresión o cambios en el patrón del sueño y al tomar alcohol u otros depresores del SNC. El paciente tendrá que ser cuidadoso al conducir vehículos o realizar trabajos que requieran atención, dado que se pueden producir somnolencia o mareos. Si se presentare congestión nasal no deberán utilizarse descongestivos que contengan simpaticomiméticos sin consultar al médico. Deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio de su indicación durante el embarazo o período de lactancia, ya que se han informado efectos adversos en los lactantes cuyas madres recibieron alcaloides de la rauwolfia (aumento de las secreciones respiratorias, congestión nasal, cianosis, anorexia). Los pacientes geriátricos son más sensibles a los efectos hipotensores y depresores del SNC. La reserpina puede inhibir o disminuir la secreción salival y favorecer el desarrollo de caries, enfermedad periodontal y candidiasis oral.
Interacciones.
Los AINE (sobre todo la indometacina) pueden disminuir los efectos antihipertensivos de la reserpina. La administración simultánea de betabloqueantes puede producir un bloqueo betaadrenérgico aditivo, y dar lugar a hipotensión y bradicardia. La reserpina puede aumentar las concentraciones de prolactina en suero e interferir con los efectos de la bromocriptina. La quinidina y los glucósidos digitálicos, en uso simultáneo con la reserpina, pueden producir arritmias cardíacas, que no son significativas con las dosis usuales. Los estrógenos son capaces de disminuir el efecto antihipertensivo de la reserpina. Es posible una merma de los efectos terapéuticos de la levodopa; los IMAO pueden producir una potenciación grave de los efectos depresores sobre el SNC. Las drogas simpaticomiméticas pueden menguar los efectos de los alcaloides de la rauwolfia.
Contraindicaciones.
La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en presencia de arritmias cardíacas, depresión cardíaca, epilepsia, úlcera péptica, colitis ulcerosa, antecedentes de depresión mental, parkinsonismo, feocromocitoma, insuficiencia renal y problemas respiratorios.
Interacciones
Reserpina interactuando con Acebutolol
Reserpina interactuando con Alcohol
Reserpina interactuando con Amifostina
Reserpina interactuando con Amisulprida
Reserpina interactuando con Análogos de la prostaciclina
Reserpina interactuando con Anfetaminas
Reserpina interactuando con Antihipertensivos
Reserpina interactuando con Antihistamínicos H1
Reserpina interactuando con Atenolol
Reserpina interactuando con Barbexaclona
Reserpina interactuando con Bentazepam
Reserpina interactuando con Betabloqueantes
Reserpina interactuando con Betaxolol
Reserpina interactuando con Bisoprolol
Reserpina interactuando con Brimonidina
Reserpina interactuando con Carbinoxamina
Reserpina interactuando con Carteolol
Reserpina interactuando con Carvedilol
Reserpina interactuando con Cinarizina
Reserpina interactuando con Cloperastina
Reserpina interactuando con Clorgilina
Reserpina interactuando con Colchicina
Reserpina interactuando con Dabigatrán etexilato
Reserpina interactuando con Depresores del SNC
Reserpina interactuando con Diazóxido
Reserpina interactuando con Dimemorfano
Reserpina interactuando con Dimetindeno maleato
Reserpina interactuando con Enflurano
Reserpina interactuando con Esmolol
Reserpina interactuando con Eter
Reserpina interactuando con Fenobarbital
Reserpina interactuando con Flupentixol
Reserpina interactuando con Glimepirida
Reserpina interactuando con Halazepam
Reserpina interactuando con Halotano
Reserpina interactuando con Hidroquinidina
Reserpina interactuando con Hierbas medicinales
Reserpina interactuando con Hipotensores
Reserpina interactuando con IMAO
Reserpina interactuando con Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo V
Reserpina interactuando con Iobenguane
Reserpina interactuando con Labetalol
Reserpina interactuando con Levobunolol
Reserpina interactuando con Levodopa
Reserpina interactuando con Levomepromazina
Reserpina interactuando con Loratadina
Reserpina interactuando con Lormetazepam
Reserpina interactuando con Maprotilina
Reserpina interactuando con Melitraceno
Reserpina interactuando con Mepiramina
Reserpina interactuando con Metilfenidato
Reserpina interactuando con Metoprolol
Reserpina interactuando con Moclobemida
Reserpina interactuando con Nadolol
Reserpina interactuando con Nebivolol
Reserpina interactuando con Nitroso óxido
Reserpina interactuando con Oxibutinina
Reserpina interactuando con Penbutolol
Reserpina interactuando con Pentoxifilina
Reserpina interactuando con Pindolol
Reserpina interactuando con Quinidina
Reserpina interactuando con Rasagilina
Reserpina interactuando con Rituximab
Reserpina interactuando con Rivaroxabán
Reserpina interactuando con Selegilina
Reserpina interactuando con Silodosina
Reserpina interactuando con Sustratos de la P-glucoproteína
Reserpina interactuando con Tetrabamato
Reserpina interactuando con Tetrabenazina
Reserpina interactuando con Timolol
Reserpina interactuando con Tiopental
Reserpina interactuando con Topotecán
Reserpina interactuando con Tranilcipromina
Reserpina interactuando con Trazodona
Reserpina interactuando con Triprolidina
Reserpina interactuando con Yohimbina
Reserpina interactuando con Zotepina