RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Ciclobenzaprina

Sinónimos.

Proheptatrieno.

Acción terapéutica.

Miorrelajante.

Propiedades.

La ciclobenzaprina suprime el espasmo del musculoesquelético de origen local sin interferir con la función y fuerza muscular. Se ha demostrado que la acción sobre la formación reticular reduce el tono motor influyendo sobre el sistema motor gamma y alfa. Disminuye el tono muscular aumentado del musculoesquelético sin afectar el SNC ni la conciencia.

Indicaciones.

Cervicobraquialgias, lumbalgias, tortícolis, fibrositis, periartritis escapulohumeral. Espasmos musculares asociados con dolor agudo de etiología musculoesquelética.

Dosificación.

La dosis habitual de ciclobenzaprina es de 10mg dos o tres veces por día, distribuidos a intervalos regulares. Según criterio médico pueden administrarse 40mg por día; no se recomienda exceder los 60mg diarios.

Reacciones adversas.

La ciclobenzaprina en las dosis recomendadas es muy bien tolerada. En forma ocasional pueden presentarse mareos, sequedad bucal y somnolencia.

Precauciones y advertencias.

La ciclobenzaprina sólo debe emplearse durante períodos no mayores a dos o tres semanas. Debe administrarse con precaución en pacientes medicados con fármacos anticolinérgicos, personas que operan maquinarias o conducen vehículos. Dado que se carece de experiencia no se recomienda administrarla a los niños.

Interacciones.

No administrar en forma simultánea con antidepresivos tricíclicos (por ej., amitriptilina, imipramina), inhibidores de la monoaminooxidasa (fenilzina, tranilcipromina). Puede potenciar los efectos del alcohol, barbitúricos u otros fármacos depresores del sistema nervioso central.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a la ciclobenzaprina y glaucoma. Retención urinaria. Uso simultáneo con inhibidores de la MAO. Fase aguda posinfarto de miocardio. Pacientes con arritmias cardíacas, bloqueo o alteraciones de la conducción; insuficiencia cardíaca congestiva. Hipertiroidismo.

Interacciones

Ciclobenzaprina interactuando con Alcohol

Ciclobenzaprina interactuando con Amineptina

Ciclobenzaprina interactuando con Amitriptilina

Ciclobenzaprina interactuando con Amoxapina

Ciclobenzaprina interactuando con Anticinetósicos

Ciclobenzaprina interactuando con Anticolinérgicos

Ciclobenzaprina interactuando con Antidepresivos tricíclicos

Ciclobenzaprina interactuando con Barbitúricos

Ciclobenzaprina interactuando con Butriptilina

Ciclobenzaprina interactuando con Carpipramina

Ciclobenzaprina interactuando con Clocapramina

Ciclobenzaprina interactuando con Depresores del SNC

Ciclobenzaprina interactuando con Desipramina

Ciclobenzaprina interactuando con Dibenzepina

Ciclobenzaprina interactuando con Dosulepina

Ciclobenzaprina interactuando con Doxepina

Ciclobenzaprina interactuando con Fenelzina

Ciclobenzaprina interactuando con Furazolidona

Ciclobenzaprina interactuando con Guanadrel

Ciclobenzaprina interactuando con Guanetidina

Ciclobenzaprina interactuando con IMAO

Ciclobenzaprina interactuando con Imipraminóxido

Ciclobenzaprina interactuando con Inhibidores de CYP1A2

Ciclobenzaprina interactuando con Iprindol

Ciclobenzaprina interactuando con Levomepromazina

Ciclobenzaprina interactuando con Linezolid

Ciclobenzaprina interactuando con Lofepramina

Ciclobenzaprina interactuando con Melitraceno

Ciclobenzaprina interactuando con Moclobemida

Ciclobenzaprina interactuando con Nortriptilina

Ciclobenzaprina interactuando con Noxiptilina

Ciclobenzaprina interactuando con Opioides

Ciclobenzaprina interactuando con Opipramol

Ciclobenzaprina interactuando con Pramlintida

Ciclobenzaprina interactuando con Procarbazina

Ciclobenzaprina interactuando con Rasagilina

Ciclobenzaprina interactuando con Ropinirol

Ciclobenzaprina interactuando con Selegilina

Ciclobenzaprina interactuando con Tianeptina

Ciclobenzaprina interactuando con Tranilcipromina

Ciclobenzaprina interactuando con Trimipramina