RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Meperidina
Sinónimos.
Isonipeicaína. Petidina.
Acción terapéutica.
Hipnoanalgésico.
Propiedades.
La meperidina es un congénere de la morfina, agonista sobre todo del subtipo de receptores m. Posee efectos analgésicos, disfóricos escasos y antiespasmódicos leves (a diferencia de la morfina). Se absorbe por todas las vías, con una biodisponibilidad oral de 40 a 60%. Se metaboliza en hígado; uno de los productos es la normeperidina, responsable de la toxicidad de la droga. La vida media es de 3 horas; es liposoluble, atraviesa la placenta fácilmente. La administración repetida de dosis terapéuticas con intervalos breves puede inducir tolerancia y dependencia física. Luego de la supresión brusca, el síndrome de abstinencia es menos grave que con la morfina en cuanto a la duración y a los signos autonómicos.
Indicaciones.
Tratamiento del dolor posoperatorio y neoplásico. En el preoperatorio como sedante y agente que facilita la anestesia.
Dosificación.
100mg cada 4 u 8h por vía IM o SC.
Reacciones adversas.
Náuseas, vómitos, mareos. Produce menos constipación y retención urinaria que la morfina. El cuadro de sobredosis se caracteriza por excitación, alucinaciones, convulsiones (acumulación de normeperidina, tóxico con vida media de 10 a 12 horas) y pupilas dilatadas.
Precauciones y advertencias.
Embarazo. Lactancia. Como con todos los analgésicos mayores deben reducirse las dosis en ancianos, hipotiroidismo, insuficiencia hepática y renal. Los pacientes adictos son tolerantes a los efectos depresores.
Interacciones.
La clorpromazina y los antidepresivos tricíclicos aumentan los efectos depresores respiratorios de la meperidina. IMAO: hipotensión o hipertensión con excitación o depresión.
Contraindicaciones.
Insuficiencia respiratoria. Hipotensión. Hipertensión endocraneana. Insuficiencia hepática grave. Traumatismo craneano.
Interacciones
Meperidina interactuando con Alcohol
Meperidina interactuando con Alvimopán
Meperidina interactuando con Amonio cloruro
Meperidina interactuando con Anfetamina sulfato
Meperidina interactuando con Anfetaminas
Meperidina interactuando con Anticoagulantes orales
Meperidina interactuando con Anticonceptivos orales
Meperidina interactuando con Antidepresivos tricíclicos
Meperidina interactuando con Antihipertensivos
Meperidina interactuando con Antipsicóticos
Meperidina interactuando con Atazanavir
Meperidina interactuando con Barbitúricos
Meperidina interactuando con Betabloqueantes
Meperidina interactuando con Bloqueantes neuromusculares
Meperidina interactuando con Butirofenonas
Meperidina interactuando con Cimetidina
Meperidina interactuando con Clorpromazina
Meperidina interactuando con Darunavir
Meperidina interactuando con Depresores del SNC
Meperidina interactuando con Desmopresina
Meperidina interactuando con Difenilhidantoína
Meperidina interactuando con Diuréticos
Meperidina interactuando con Estradiol
Meperidina interactuando con Estrógenos
Meperidina interactuando con Fenobarbital
Meperidina interactuando con Fenotiazinas
Meperidina interactuando con Fosamprenavir cálcico
Meperidina interactuando con Furazolidona
Meperidina interactuando con IMAO
Meperidina interactuando con Indinavir
Meperidina interactuando con Inhibidores de la recaptación de serotonina
Meperidina interactuando con Inhibidores de proteasa VIH
Meperidina interactuando con Isoniazida
Meperidina interactuando con Linezolid
Meperidina interactuando con Moclobemida
Meperidina interactuando con Moduladores de serotonina
Meperidina interactuando con Naloxona
Meperidina interactuando con Naltrexona
Meperidina interactuando con Nelfinavir
Meperidina interactuando con Nitrofuranos
Meperidina interactuando con Oxicodona
Meperidina interactuando con Parasimpaticolíticos
Meperidina interactuando con Pegvisomant
Meperidina interactuando con Pentobarbital
Meperidina interactuando con Procarbazina
Meperidina interactuando con Rasagilina
Meperidina interactuando con Ritodrina
Meperidina interactuando con Ritonavir
Meperidina interactuando con Saquinavir
Meperidina interactuando con Secobarbital
Meperidina interactuando con Selegilina
Meperidina interactuando con Sibutramina
Meperidina interactuando con Succinilcolina
Meperidina interactuando con Tiopental
Meperidina interactuando con Tipranavir
Meperidina interactuando con Tranilcipromina
Meperidina interactuando con Triprolidina