RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Otilonio bromuro
Acción terapéutica.
Antiespasmódico. Espasmolítico musculotropo selectivo.
Propiedades.
Químicamente, es una sal de bromuro de una amina cuaternaria que actúa bloqueando los canales de calcio presentes en el músculo liso e impidiendo la entrada de calcio al interior de la célula y su liberación de los depósitos intracelulares. El bloqueo de estos canales podría inhibir la liberación de transmisores desde las terminaciones nerviosas que inervan las células del músculo liso. De esta forma, el bromuro de otilonio actúa directamente sobre la contracción muscular, evitando el espasmo. No tiene efectos anticolinérgicos ni los efectos sistémicos de los agonistas de calcio. Luego de la administración oral, la absorción es baja. Su eliminación se realiza por heces y orina, principalmente como fármaco sin modificar.
Indicaciones.
Síndromes espasmódicos dolorosos del aparato digestivo (colon irritable, gastritis y gastroduodenitis, enteritis, afecciones esofágicas).
Dosificación.
Adultos: vía oral, 80-120mg por día. La duración máxima del tratamiento es de 4 semanas. Se aconseja administrar aproximadamente 20 minutos antes de las comidas. Niños: vía oral, 5 a 30mg por día.
Reacciones adversas.
Las principales reacciones adversas incluyen cansancio ligero, náuseas o epigastralgias, sequedad de boca, constipación.
Precauciones y advertencias.
Administrar con precaución a pacientes ancianos y en aquellos con glaucoma.
Interacciones.
El uso simultáneo con amantadina puede producir la aparición de alucinaciones, confusión, pesadillas. Se recomienda disminuir su dosis antes de iniciar el tratamiento con amantadina. La administración conjunta con antidepresivos tricíclicos aumenta el riesgo de aparición de síntomas anticolinérgicos, tales como íleo paralítico, hipertermia. Se aconseja administrar con precaución, especialmente en pacientes ancianos. La administración conjunta con fenotiazinas puede inhibir sus efectos y aumentar el del bromuro de otilonio. Puede aumentar la concentración de nitrofurantoína. Se aconseja administrar con precaución y también puede retrasar la respuesta del paracetamol. Se aconseja advertir al paciente.
Contraindicaciones.
Obstrucción intestinal. Hipersensibilidad al fármaco. No administrar a mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Sobredosificación.
En caso de sobredosis y según la sintomatología se aconseja aplicar tratamiento general de rescate, como vómito provocado, lavado gástrico, uso de carbón activado o purgante salino, hemodiálisis.
Interacciones
Otilonio bromuro interactuando con Alcalinizantes urinarios
Otilonio bromuro interactuando con Amineptina
Otilonio bromuro interactuando con Amoxapina
Otilonio bromuro interactuando con Antiácidos
Otilonio bromuro interactuando con Antiácidos con Ca y Mg
Otilonio bromuro interactuando con Antiarrítmicos
Otilonio bromuro interactuando con Anticolinérgicos
Otilonio bromuro interactuando con Antidepresivos tricíclicos
Otilonio bromuro interactuando con Antidiarreicos
Otilonio bromuro interactuando con Antimiasténicos
Otilonio bromuro interactuando con Antimuscarínicos
Otilonio bromuro interactuando con Atropina
Otilonio bromuro interactuando con Belladona
Otilonio bromuro interactuando con Butirofenonas
Otilonio bromuro interactuando con Butriptilina
Otilonio bromuro interactuando con Carbidopa
Otilonio bromuro interactuando con Carpipramina
Otilonio bromuro interactuando con Ciclopentolato
Otilonio bromuro interactuando con Ciclopropano
Otilonio bromuro interactuando con Cimetidina
Otilonio bromuro interactuando con Citratos
Otilonio bromuro interactuando con Cleboprida
Otilonio bromuro interactuando con Clidinio
Otilonio bromuro interactuando con Clocapramina
Otilonio bromuro interactuando con Desipramina
Otilonio bromuro interactuando con Dibenzepina
Otilonio bromuro interactuando con Diciclomina
Otilonio bromuro interactuando con Difenoxilato
Otilonio bromuro interactuando con Digoxina
Otilonio bromuro interactuando con Disopiramida
Otilonio bromuro interactuando con Dosulepina
Otilonio bromuro interactuando con Fenotiazinas
Otilonio bromuro interactuando con Glicopirrolato
Otilonio bromuro interactuando con Hioscina butilbromuro
Otilonio bromuro interactuando con Homatropina
Otilonio bromuro interactuando con Imipraminóxido
Otilonio bromuro interactuando con Inhibidores de la anhidrasa carbónica
Otilonio bromuro interactuando con Iprindol
Otilonio bromuro interactuando con Isopropamida yoduro
Otilonio bromuro interactuando con Ketoconazol
Otilonio bromuro interactuando con Levodopa
Otilonio bromuro interactuando con Lofepramina
Otilonio bromuro interactuando con Metoclopramida
Otilonio bromuro interactuando con Morfina
Otilonio bromuro interactuando con Neostigmina
Otilonio bromuro interactuando con Neurolépticos
Otilonio bromuro interactuando con Nitrofurantoína
Otilonio bromuro interactuando con Noxiptilina
Otilonio bromuro interactuando con Octatropina
Otilonio bromuro interactuando con Opioides
Otilonio bromuro interactuando con Opipramol
Otilonio bromuro interactuando con Oxifenciclimina
Otilonio bromuro interactuando con Paracetamol
Otilonio bromuro interactuando con Parasimpaticomiméticos
Otilonio bromuro interactuando con Pirenzepina
Otilonio bromuro interactuando con Piridostigmina bromuro
Otilonio bromuro interactuando con Potasio cloruro
Otilonio bromuro interactuando con Procainamida
Otilonio bromuro interactuando con Propanolol
Otilonio bromuro interactuando con Propantelina bromuro
Otilonio bromuro interactuando con Quinidina
Otilonio bromuro interactuando con Simpaticomiméticos
Otilonio bromuro interactuando con Sodio bicarbonato
Otilonio bromuro interactuando con Tianeptina
Otilonio bromuro interactuando con Trimebutina