RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Moxifloxacina

Acción terapéutica.

Antibacteriano.

Propiedades.

Es una moderna quinolona fluorada o fluoroquinolona (ciprofloxacina, grepafloxacina, levofloxacina, ofloxacina) de amplio espectro antimicrobiano sobre la mayoría de los gérmenes grampositivos y gramnegativos, como también sobre bacterias atípicas como Mycoplasma, Chlamydias, Legionella, Coxiella. Su acción bactericida se desarrolla sobre la enzima DNA-girasa bacteriana, interfiriendo en la replicación del DNA. Es efectiva frente a bacterias resistentes a otros antimicrobianos como betalactámicos, amoxicilina, macrólidos. Tiene una excelente absorción digestiva y una amplia biodisponibilidad sérica y tisural, teniendo sus concentraciones bactericidas mínimas en valores similares a las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM90).

Indicaciones.

Infecciones respiratorias altas. Sinusitis. Infecciones respiratorias bajas. Brotes de reagudización de la bronquitis crónica. Neumonía de la comunidad. Infecciones de la piel y tejidos blandos.

Dosificación.

400mg por día en una toma única, aconsejando cursos de tratamiento de 5 días en reagudizaciones de la bronquitis crónica; 7 días en sinusitis, e infecciones de piel y tejidos blandos y 10 días para las neumonías de la comunidad. Los comprimidos pueden administrarse independientemente de la ingestión de alimentos. No se aconseja su empleo en menores de 18 años. En pacientes añosos o con insuficiencia hepática o renal no se requieren ajustes posológicos.

Reacciones adversas.

Las más frecuentemente señaladas son de carácter leve o moderado e incluyen: diarrea, náuseas, vómitos, cefalea, dispepsia, mareos, alteraciones del gusto. También se han citado pero con una muy baja incidencia (

Precauciones y advertencias.

Las quinolonas pueden desencadenar crisis convulsivantes, razón por la que se debe emplear con precaución en sujetos con patologías conocidas del SNC (epilepsia). Las quinolonas y los macrólidos pueden prolongar el intervalo QTc, por ello se aconseja precaución en sujetos que reciben antiarrítmicos de la clase Ia y III. Se ha señalado que las quinolonas pueden producir tendinitis y hasta rotura de tendones en sujetos añosos o bajo terapia corticoidea. Ante la aparición de mialgias o tendinitis se debe interrumpir inmediatamente el tratamiento y guardar reposo.

Interacciones.

No se han registrado casos de interacciones medicamentosas entre moxifloxacina y digoxina, warfarina, teofilina y antidiabéticos orales. Los alimentos, productos lácteos y ranitidina no alteraron la farmacocinética de la moxifloxacina durante su administración conjunta. La administración simultánea con antiácidos, minerales o multivitamínicos puede afectar la absorción de esta quinolona debido a la formación de complejos quelados, reduciendo los niveles séricos de la moxifloxacina. Por ello antiácidos, antirretrovirales y productos que contengan aluminio, magnesio, hierro, etc. deberán administrarse 4 horas antes o 2 horas después de la ingestión de moxifloxacina. No se han registrado como con otras fluoroquinolonas fenómenos de fotosensibilidad.

Contraindicaciones.

Menores de 18 años. Embarazo y lactancia. Hipersensibilidad a la droga o a otras fluoroquinolonas.

Sobredosificación.

Dosis únicas de 800mg y múltiples de 600mg durante 10 días se administraron sin que se detectaran fenómenos indeseables. En casos en que aparezca alguna sintomatología se aconseja realizar lavado gástrico, hidratación, medidas de mantenimiento cardiovasculares y hemodinámicas.

Interacciones

Moxifloxacina interactuando con AINE

Moxifloxacina interactuando con Alfuzosín

Moxifloxacina interactuando con Aluminio hidróxido

Moxifloxacina interactuando con Antagonistas de la vitamina K

Moxifloxacina interactuando con Antiácidos

Moxifloxacina interactuando con Artemetero

Moxifloxacina interactuando con BCG intravesical

Moxifloxacina interactuando con Ciprofloxacina

Moxifloxacina interactuando con Cloroquina

Moxifloxacina interactuando con Degarelix

Moxifloxacina interactuando con Didanosina

Moxifloxacina interactuando con Dronedarona

Moxifloxacina interactuando con Fármacos que alargan el intervalo QT del ECG

Moxifloxacina interactuando con Gadobutrol

Moxifloxacina interactuando con Glucocorticoides (corticosteroides)

Moxifloxacina interactuando con Hierro

Moxifloxacina interactuando con Hipoglucemiantes sulfonilureicos

Moxifloxacina interactuando con Insulina

Moxifloxacina interactuando con Lumefantrina

Moxifloxacina interactuando con Magnesio hidróxido

Moxifloxacina interactuando con Micofenolato mofetilo

Moxifloxacina interactuando con Nilotinib

Moxifloxacina interactuando con Pimozida

Moxifloxacina interactuando con Preparados multivitamínicos

Moxifloxacina interactuando con Probenecid

Moxifloxacina interactuando con Quinapril

Moxifloxacina interactuando con Quinina

Moxifloxacina interactuando con Sales de cinc

Moxifloxacina interactuando con Sales de hierro

Moxifloxacina interactuando con Sales de magnesio

Moxifloxacina interactuando con Sertindol

Moxifloxacina interactuando con Sevelamer

Moxifloxacina interactuando con Sucralfato

Moxifloxacina interactuando con Tetrabenazina

Moxifloxacina interactuando con Tioridazina

Moxifloxacina interactuando con Vacuna antitífica

Moxifloxacina interactuando con Vacuna antituberculosa

Moxifloxacina interactuando con Ziprasidona