RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Miconazol

Acción terapéutica.

Antimicótico.

Propiedades.

Es un fungistático, aunque puede ser fungicida con dependencia de la concentración. Actúa por inhibición de la biosíntesis del ergosterol o de otros esteroles, lo que lesiona la membrana de la pared celular fúngica y altera su permeabilidad; como consecuencia, puede producirse la pérdida de orgánulos intracelulares esenciales. Inhibe también la biosíntesis de triglicéridos y fosfolípidos de los hongos, y la actividad de las oxidasas y peroxidasas, que da como resultado un aumento intracelular de concentraciones tóxicas de peróxido de hidrógeno, lo que puede contribuir a la necrosis celular. En Candida albicans inhibe la transformación de las blastosporas en la forma inicial invasora. Cuando se administra por vía sistémica se distribuye ampliamente en los tejidos corporales. Penetra en las articulaciones inflamadas, en el humor vítreo del ojo y en la cavidad peritoneal. Las concentraciones urinarias son bajas. Atraviesa la barrera hematoencefálica aunque en pequeñas cantidades. Su unión a las proteínas es muy elevada, se metaboliza en hígado y menos de 1% se excreta en forma inalterada por el riñón.

Indicaciones.

Vía parenteral: tratamiento de la candidiasis diseminada y, como fármaco de segunda elección, para el tratamiento de la candidiasis mucocutánea crónica, de la coccidioidomicosis, de la criptococosis, de la meningitis fúngica y de la paracoccidioidomicosis. Vía tópica: tratamiento de la candidiasis cutánea y otras dermatomicosis. Vía vaginal: tratamiento de la candidiasis vulvovaginal.

Dosificación.

Vía parenteral (infusión intravenosa): dosis usual para adultos: 600mg a 1.800mg según la patología; se puede administrar en una sola perfusión o dividida en varias al día; cada una no debe contener más de 600mg; dosis usual en niños mayores de 1 año: 20mg a 40mg/kg por día sin superar 15mg/kg por dosis. Vía tópica: aplicar en la piel dos veces por día. Vía vaginal (óvulos): 1 óvulo por día al acostarse, durante 3 días consecutivos.

Reacciones adversas.

Vía parenteral: náuseas, vómitos, fiebre, flebitis en el lugar de la inyección, rash cutáneo o prurito. Vía tópica: rash cutáneo, formación de ampollas, prurito o enrojecimiento en la zona de aplicación. Vía vaginal: prurito o irritación vaginal.

Precauciones y advertencias.

Cuando se utiliza en vía parenteral es importante hacer determinaciones con intervalos periódicos del hematócrito, hemoglobina, electrólitos y lípidos en suero. Con el uso tópico se deben evitar los vendajes oclusivos, porque crean condiciones que favorecen el crecimiento de levaduras y la liberación de su endotoxina irritante. Estudios en animales han señalado que miconazol puede desarrollar efectos carcinogénicos; sin embargo, esto no se ha comprobado en seres humanos.

Interacciones.

Por vía parenteral: el uso simultáneo con anticoagulantes derivados de la cumarina o indandiona puede aumentar los efectos de estas drogas. Cuando se administra con fenitoína puede aumentar las concentraciones séricas de esta droga con el consiguiente riesgo de toxicidad.

Contraindicaciones.

Vía parenteral: embarazo, insuficiencia hepática. Para cualquier vía de administración: hipersensibilidad a la droga.

Interacciones

Miconazol interactuando con Acenocumarol

Miconazol interactuando con Alfentanilo

Miconazol interactuando con Alfuzosín

Miconazol interactuando con Almotriptán

Miconazol interactuando con Alosetrón

Miconazol interactuando con Amfotericina B

Miconazol interactuando con Amfotericina B liposomal

Miconazol interactuando con Antagonistas de la vitamina K

Miconazol interactuando con Antibióticos macrólidos

Miconazol interactuando con Anticoagulantes orales

Miconazol interactuando con Aprepitant

Miconazol interactuando con Atomoxetina

Miconazol interactuando con Benzodiazepinas

Miconazol interactuando con Bloqueantes de los canales del calcio

Miconazol interactuando con Bosentano

Miconazol interactuando con Brinzolamida

Miconazol interactuando con Buspirona

Miconazol interactuando con Busulfán

Miconazol interactuando con Carbamazepina

Miconazol interactuando con Carvedilol

Miconazol interactuando con Ciclesonida

Miconazol interactuando con Ciclosporina

Miconazol interactuando con Cilostazol

Miconazol interactuando con Cinacalcet

Miconazol interactuando con Cisapride

Miconazol interactuando con Clopidogrel

Miconazol interactuando con Codeína

Miconazol interactuando con Colchicina

Miconazol interactuando con Conivaptán

Miconazol interactuando con Deferasirox

Miconazol interactuando con Docetaxel

Miconazol interactuando con Dofetilida

Miconazol interactuando con Dronedarona

Miconazol interactuando con Dutasterida

Miconazol interactuando con Eletriptán

Miconazol interactuando con Eplerenona

Miconazol interactuando con Erlotinib

Miconazol interactuando con Eszopiclona

Miconazol interactuando con Everolimús

Miconazol interactuando con Fentanilo

Miconazol interactuando con Fesoterodina

Miconazol interactuando con Fosaprepitant

Miconazol interactuando con Fosfenitoína

Miconazol interactuando con Gefitinib

Miconazol interactuando con Glibenclamida

Miconazol interactuando con Gliclazida

Miconazol interactuando con Glimepirida

Miconazol interactuando con Gliquidona

Miconazol interactuando con Glucocorticoides (corticosteroides)

Miconazol interactuando con Guanfacina

Miconazol interactuando con Halofantrina

Miconazol interactuando con Hierbas medicinales

Miconazol interactuando con Hipoglucemiantes sulfonilureicos

Miconazol interactuando con Imatinib

Miconazol interactuando con Inductores de CYP3A4

Miconazol interactuando con Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo V

Miconazol interactuando con Inhibidores de la HMG-CoA reductasa

Miconazol interactuando con Irinotecán

Miconazol interactuando con Ixabepilona

Miconazol interactuando con Losartán

Miconazol interactuando con Maraviroc

Miconazol interactuando con Metadona

Miconazol interactuando con Nebivolol

Miconazol interactuando con Nilotinib

Miconazol interactuando con Nisoldipina

Miconazol interactuando con Paricalcitol

Miconazol interactuando con Pazopanib

Miconazol interactuando con Pimecrolimús

Miconazol interactuando con Pimozida

Miconazol interactuando con Prasugrel

Miconazol interactuando con Quinidina

Miconazol interactuando con Ramelteón

Miconazol interactuando con Ranolazina

Miconazol interactuando con Repaglinida

Miconazol interactuando con Rivaroxabán

Miconazol interactuando con Rosiglitazona + glimepirida

Miconazol interactuando con Saccharomyces boulardii

Miconazol interactuando con Salmeterol

Miconazol interactuando con Saxagliptina

Miconazol interactuando con Sertindol

Miconazol interactuando con Sildenafil

Miconazol interactuando con Silodosina

Miconazol interactuando con Sirolimús

Miconazol interactuando con Solifenacina

Miconazol interactuando con Sorafenib

Miconazol interactuando con Sunitinib

Miconazol interactuando con Sustratos de CYP1A2

Miconazol interactuando con Sustratos de CYP2A6

Miconazol interactuando con Sustratos de CYP2B6

Miconazol interactuando con Sustratos de CYP2C19

Miconazol interactuando con Sustratos de CYP2C9

Miconazol interactuando con Sustratos de CYP2D6

Miconazol interactuando con Sustratos de CYP2E1

Miconazol interactuando con Sustratos de CYP3A4

Miconazol interactuando con Tacrolimús

Miconazol interactuando con Tadalafilo

Miconazol interactuando con Tamoxifeno

Miconazol interactuando con Tamsulosina

Miconazol interactuando con Temsirolimús

Miconazol interactuando con Terfenadina

Miconazol interactuando con Tetrabenazina

Miconazol interactuando con Tioridazina

Miconazol interactuando con Tolbutamida

Miconazol interactuando con Tolterodina

Miconazol interactuando con Tolvaptán

Miconazol interactuando con Tramadol

Miconazol interactuando con Tretinoína

Miconazol interactuando con Trimetrexato

Miconazol interactuando con Vardenafil

Miconazol interactuando con Warfarina

Miconazol interactuando con Ziprasidona