RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Lepirudina

Acción terapéutica.

Antitrombótico.

Propiedades.

La lepirudina es un inhibidor directo y específico de la trombina y químicamente es una hirudina recombinante derivada de células de levadura. La hirudina natural es producida como una familia de isopolipéptidos homólogos en mínimas cantidades a partir de la sanguijuela Hirudo medicinalis. Su mecanismo de acción antitrombótico es independiente de la antitrombina III. Una molécula de lepirudina se une a una molécula de trombina, bloqueando de esta manera la actividad trombogénica de la trombina, aumentando los valores del TTPa en forma proporcional a la dosis. Se aplica por vía intravenosa (IV) y su distribución se limita básicamente a los líquidos extracelulares con una semivida inicial de 10 minutos y una terminal de 1,3 horas. Su biotransformación y eliminación tienen lugar en el riñón y aproximadamente el 45% de la dosis se reconoce en la orina, eliminándose el 35% como compuesto no modificado.

Indicaciones.

Trombocitopenia inducida por heparina (TIH) tipo II y enfermedad tromboembólica.

Dosificación.

Se aplica por inyección intravenosa (IV) en bolo en una concentración de 5mg/ml lentamente, la velocidad de la perfusión (perfusor automático) ml/hora se deberá ajustar en forma proporcional al peso corporal. Se realizará un control diario del TTPa o más frecuente en sujetos con insuficiencia renal o riesgo potencial de sangrado. Si se desea pasar a anticoagulantes orales (antagonistas de la vitamina K) se deberá esperar hasta que esté normalizado el número de plaquetas.

Reacciones adversas.

Se han notificado hemorragias ( > 1/10), reacciones anafilácticas, anafilactoides, fiebre, prurito, urticaria, disnea, angioedema, reacciones en el lugar de la inyección.

Precauciones y advertencias.

La lepirudina puede causar reacciones alérgicas incluyendo anafilaxia y shock. En sujetos con insuficiencia hepática grave (cirrosis) se puede interrumpir el efecto anticoagulante. Durante el tratamiento se deberá controlar rigurosamente al TTPa.

Interacciones.

No se han realizado estudios.

Contraindicaciones.

Embarazo y lactancia, hipersensibilidad a los derivados hirudínicos, patologías hemorragíparas o sangrados recientes, úlcera péptica activa, HTA grave y no controlada, ACV, insuficiencia renal severa, endocarditis bacteriana.

Interacciones

Lepirudina interactuando con Bemiparina

Lepirudina interactuando con Dexketoprofeno

Lepirudina interactuando con Epoprostenol

Lepirudina interactuando con Estanozolol

Lepirudina interactuando con Etodolac

Lepirudina interactuando con Flurbiprofeno

Lepirudina interactuando con Fosfosal

Lepirudina interactuando con Iloprost

Lepirudina interactuando con Ketoprofeno

Lepirudina interactuando con Ketorolac trometamina

Lepirudina interactuando con Nabumetona

Lepirudina interactuando con Oxaceprol

Lepirudina interactuando con Reteplasa

Lepirudina interactuando con Sulodexida

Lepirudina interactuando con Tenoxicam

Lepirudina interactuando con Tiaprofénico ácido

Lepirudina interactuando con Tinzaparina sódica