RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Itraconazol

Sinónimos.

Oriconazol.

Acción terapéutica.

Antifúngico.

Propiedades.

Moderno fungicida de acción sistémica, se emplea en diversas localizaciones (cutánea, vaginal, uñas) de la infección micótica por diferentes géneros (Aspergillus, histoplasma, blastomicetos, monilias o cándidas). Su mecanismo de acción es similar al de otros antifúngicos triazólicos, ya que se desarrolla en el nivel de la membrana celular del hongo, donde altera la biosíntesis de los esteroles de membrana, fosfolípidos y triglicéridos. El itraconazol es una droga fungistática que puede ser fungicida según su concentración. Actúa en forma selectiva e inhibe la biosíntesis de ergosterol u otros esteroles, con lo cual afecta la integridad de la membrana de la pared celular del hongo y su permeabilidad selectiva. Además inhibe la biosíntesis de triglicéridos y fosfolípidos de los hongos y la actividad enzimática oxidativa y peroxidativa. En Candida albicans bloquea la transformación de los blastosporos en su forma micélica invasora. Su absorción digestiva se optimiza con el pH ácido gástrico, por lo que se administra con las comidas. Su biodisponibilidad se caracteriza por su vida media larga (15 a 30 horas), ligadura proteica alta (99%) y metabolismo hepático lento. Con 100mg se obtienen 0,1-0,3mg/ml en 3 a 5 horas, con notable difusión tisular y escaso pasaje LCR. La insuficiencia renal no afecta su metabolización, como tampoco la hemodiálisis.

Indicaciones.

Micosis cutánea (dermatomicosis), onicomicosis, tiñas, micosis sistémicas, candidiasis sistémicas. Vulvovaginitis, moniliasis, histoplasmosis, aspergilosis, blastomicosis.

Dosificación.

Una única toma de 100mg cada 24 horas. En niños: 3 a 5mg/kg/día. En infecciones sistémicas severas se pueden emplear dosis de 400 a 600mg/día. La duración del tratamiento varía según la micosis en cuestión. En micosis sistémicas: 200 a 400mg/día. En candidiasis vulvovaginal: 400mg un solo día en dos tomas de 200mg.

Reacciones adversas.

En forma ocasional trastornos digestivos: náuseas, epigastralgia, vómitos. En terapias prolongadas se han informado alteraciones sexuales (impotencia) e hipocalcemia.

Precauciones y advertencias.

Emplear con precaución durante el embarazo o lactancia, evaluando siempre la relación riesgo-beneficio. Estudios en animales han señalado que itraconazol puede desarrollar efectos carcinogénicos; sin embargo, esto no se ha comprobado en seres humanos.

Interacciones.

El empleo simultáneo de rifampicina reduce las concentraciones y niveles séricos del fármaco.

Contraindicaciones.

Hepatopatías severas. Hipersensibilidad al fármaco.

Interacciones

Itraconazol interactuando con Afatinib

Itraconazol interactuando con Alfentanilo

Itraconazol interactuando con Alfuzosín

Itraconazol interactuando con Almotriptán

Itraconazol interactuando con Antiácidos

Itraconazol interactuando con Apixabán

Itraconazol interactuando con Aprepitant

Itraconazol interactuando con Avanafil

Itraconazol interactuando con Barnidipino

Itraconazol interactuando con Benzodiazepinas

Itraconazol interactuando con Bloqueantes de los canales del calcio

Itraconazol interactuando con Boceprevir

Itraconazol interactuando con Bromocriptina

Itraconazol interactuando con Buspirona

Itraconazol interactuando con Busulfán

Itraconazol interactuando con Cabazitaxel

Itraconazol interactuando con Cabergolina

Itraconazol interactuando con Ciclesonida

Itraconazol interactuando con Ciclosporina

Itraconazol interactuando con Cilostazol

Itraconazol interactuando con Cimetidina

Itraconazol interactuando con Cisapride

Itraconazol interactuando con Clobazam

Itraconazol interactuando con Colchicina

Itraconazol interactuando con Conivaptán

Itraconazol interactuando con Dabigatrán etexilato

Itraconazol interactuando con Dapoxetina

Itraconazol interactuando con Darifenacina

Itraconazol interactuando con Darunavir

Itraconazol interactuando con Derivados de ergotamina

Itraconazol interactuando con Derivados de la rifamicina

Itraconazol interactuando con Dexlansoprazol

Itraconazol interactuando con Didanosina

Itraconazol interactuando con Difenilhidantoína

Itraconazol interactuando con Digitoxina

Itraconazol interactuando con Digoxina

Itraconazol interactuando con Docetaxel

Itraconazol interactuando con Dofetilida

Itraconazol interactuando con Dronedarona

Itraconazol interactuando con Efavirenz

Itraconazol interactuando con Eletriptán

Itraconazol interactuando con Enzalutamida

Itraconazol interactuando con Eplerenona

Itraconazol interactuando con Ergonovina

Itraconazol interactuando con Ergotamina

Itraconazol interactuando con Erlotinib

Itraconazol interactuando con Esomeprazol

Itraconazol interactuando con Eszopiclona

Itraconazol interactuando con Etravirina

Itraconazol interactuando con Everolimús

Itraconazol interactuando con Famotidina

Itraconazol interactuando con Fentanilo

Itraconazol interactuando con Fesoterodina

Itraconazol interactuando con Flunitrazepam

Itraconazol interactuando con Fluticasona

Itraconazol interactuando con Fluticasona propionato

Itraconazol interactuando con Fosamprenavir cálcico

Itraconazol interactuando con Gefitinib

Itraconazol interactuando con Halofantrina

Itraconazol interactuando con Inhibidores de la bomba de protones

Itraconazol interactuando con Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo V

Itraconazol interactuando con Inhibidores de la HMG-CoA reductasa

Itraconazol interactuando con Inhibidores de proteasa VIH

Itraconazol interactuando con Irinotecán

Itraconazol interactuando con Ivabradina

Itraconazol interactuando con Ixabepilona

Itraconazol interactuando con Lansoprazol

Itraconazol interactuando con Lopinavir + ritonavir

Itraconazol interactuando con Modafinilo

Itraconazol interactuando con Nilotinib

Itraconazol interactuando con Nisoldipina

Itraconazol interactuando con Nizatidina

Itraconazol interactuando con Omeprazol

Itraconazol interactuando con Paliperidona

Itraconazol interactuando con Pantoprazol

Itraconazol interactuando con Pazopanib

Itraconazol interactuando con Pimozida

Itraconazol interactuando con Pranlukast

Itraconazol interactuando con Quinidina

Itraconazol interactuando con Ranitidina

Itraconazol interactuando con Ranolazina

Itraconazol interactuando con Repaglinida

Itraconazol interactuando con Ritonavir

Itraconazol interactuando con Rivaroxabán

Itraconazol interactuando con Saccharomyces boulardii

Itraconazol interactuando con Salmeterol

Itraconazol interactuando con Saxagliptina

Itraconazol interactuando con Sertindol

Itraconazol interactuando con Sildenafil

Itraconazol interactuando con Silodosina

Itraconazol interactuando con Sirolimús

Itraconazol interactuando con Sitagliptina

Itraconazol interactuando con Solifenacina

Itraconazol interactuando con Sunitinib

Itraconazol interactuando con Suvorexant

Itraconazol interactuando con Tacrolimús

Itraconazol interactuando con Tadalafilo

Itraconazol interactuando con Tamsulosina

Itraconazol interactuando con Telaprevir

Itraconazol interactuando con Telitromicina

Itraconazol interactuando con Temsirolimús

Itraconazol interactuando con Teneligliptina

Itraconazol interactuando con Terfenadina

Itraconazol interactuando con Tolterodina

Itraconazol interactuando con Tolvaptán

Itraconazol interactuando con Topotecán

Itraconazol interactuando con Ulipristal

Itraconazol interactuando con Vardenafil

Itraconazol interactuando con Vincristina

Itraconazol interactuando con Vinflunina

Itraconazol interactuando con Vinorelbina

Itraconazol interactuando con Vorapaxar

Itraconazol interactuando con Zolpidem