RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Flurazepam

Acción terapéutica.

Hipnótico.

Propiedades.

El flurazepam es un hipnótico que pertenece químicamente a las benzodiazepinas. Su efecto se pone en evidencia por una marcada reducción del tiempo de latencia necesario para conciliar el sueño y por generarlo sin interrupciones durante 7 u 8 horas tras su administración. Posee una vida media de 2 a 3 horas y hay una acumulación marcada de metabolitos activos (desalquilflurazepam, vida media de 30 a 200 horas y N-1-hidroxietilflurazepam, vida media de 2 a 4 horas) durante la administración múltiple. La concentración plasmática en el estado de equilibrio se alcanza tras 7-10 días de administración. La eliminación es renal.

Indicaciones.

Insomnio de diferentes tipos e intensidad, dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos frecuentes o matutinos tempranos.

Dosificación.

Por vía oral, en una toma única de 15 a 30mg al acostarse. En pacientes debilitados o geriátricos se recomienda empezar con 15mg y luego ajustar la dosis si es necesario. No se ha establecido la dosificación para niños menores de 15 años.

Reacciones adversas.

Puede provocar somnolencia diurna. Con poca frecuencia se observa confusión, depresión mental, calambres, visión borrosa, inestabilidad, estreñimiento, diarrea, sensación de mareo, sequedad bucal, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.

Precauciones y advertencias.

El paciente que recibe flurazepam debe abstenerse de operar máquinas pesadas y conducir automóviles (puede producirse somnolencia diurna). No consumir alcohol ni otros depresores del SNC durante el tratamiento. Pueden desarrollarse síntomas de retiro tras la suspensión abrupta del fármaco. El flurazepam en uso prolongado puede producir dependencia física y psíquica. No utilizar en el embarazo por el riesgo de teratogenia. El flurazepam atraviesa la placenta y actúa sobre el SNC del feto. El amamantamiento debe suspenderse si la madre va a recibir el fármaco.

Interacciones.

Fármacos que causan adicción, en especial los depresores del SNC con capacidad de generar hábito (aumenta el riesgo de adicción).

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad conocida al flurazepam o a otras benzodiazepinas. Pacientes con glaucoma de ángulo agudo.

Sobredosificación.

Las manifestaciones de sobredosis son somnolencia, confusión y mareos. En caso de sobredosificación se recomienda lavado gástrico inmediato y la implementación de medidas de sostén sintomáticas.

Interacciones

Flurazepam interactuando con Antibióticos macrólidos

Flurazepam interactuando con Antifúngicos imidazólicos

Flurazepam interactuando con Bloqueantes de los canales del calcio

Flurazepam interactuando con Butorfanol

Flurazepam interactuando con Clozapina

Flurazepam interactuando con Derivados de la rifamicina

Flurazepam interactuando con Derivados de la teofilina

Flurazepam interactuando con Fluconazol

Flurazepam interactuando con Fosamprenavir cálcico

Flurazepam interactuando con Inhibidores de CYP3A4

Flurazepam interactuando con Levomepromazina

Flurazepam interactuando con Maprotilina

Flurazepam interactuando con Nefazodona

Flurazepam interactuando con Oxicodona

Flurazepam interactuando con Pomelo jugo

Flurazepam interactuando con Ritonavir

Flurazepam interactuando con Zotepina