RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Dicloxacilina
Acción terapéutica.
Antibiótico.
Propiedades.
Es una penicilina semisintética perteneciente a la familia de las isoxazolicas (cloxacilina, flucloxacilina), que como todas ellas es activa por vía oral (ácido-resistente) y frente a las bacterias grampositivas o gramnegativas productoras de betalactamasas. Su absorción digestiva es rápida pero irregular, luego de su administración oral se difunde bien a la sangre y los tejidos. Como todas estas penicilinas isoxazólicas también llamadas antiestafilocócicas, por su selectividad bactericida sobre el S. aureus (potencia inhibitoria 0,1mg/ml), tiene una vida media corta (30-60 minutos), una elevada ligadura a las proteínas (90%-95%) y su eliminación es amplia (60%-80%) y rápida (6 horas) por vía renal. La dicloxacilina es activa contra algunos cocos grampositivos, entre los que se incluyen la mayor parte de las cepas de Streptococcus beta hemolítico, neumococos y estafilococos sensibles a la penicilina G. Su espectro antimicrobiano es bastante más reducido que el de la penicilina G.
Indicaciones.
Infecciones por Staphylococcus aureus resistentes a la penicilina.
Dosificación.
Infecciones leves a moderadas localizadas en los tejidos blandos, piel y tracto respiratorio superior: adultos y niños 125mg cada 6 horas, vía oral. Infecciones severas localizadas en el tracto respiratorio inferior o infecciones sistémicas 1) adultos y niños de más de 40kg: 250mg cada 6 horas, vía oral; 2) niños de menos de 40kg: 25mg/kg/día cada 6 horas, vía oral.
Reacciones adversas.
Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal. Reacciones alérgicas, anafilaxia.
Precauciones y advertencias.
Realizar estudios de función hepática, renal y hematopoyética en los pacientes que reciben dicloxacilina. El tratamiento prolongado puede favorecer el desarrollo de microorganismos resistentes, como hongos y bacterias. La seguridad y efectividad de la droga en neonatos no ha sido establecida.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a la dicloxacilina o a otros antibióticos betalactámicos.
Interacciones
Dicloxacilina interactuando con Antagonistas de la vitamina K
Dicloxacilina interactuando con Anticonceptivos orales
Dicloxacilina interactuando con BCG intravesical
Dicloxacilina interactuando con Derivados de la tetraciclina
Dicloxacilina interactuando con Fusídico ácido
Dicloxacilina interactuando con Metotrexato
Dicloxacilina interactuando con Micofenolato mofetilo
Dicloxacilina interactuando con Noretisterona
Dicloxacilina interactuando con Saxagliptina
Dicloxacilina interactuando con Uricosúricos
Dicloxacilina interactuando con Vacuna antitífica
Dicloxacilina interactuando con Vacuna antituberculosa
Dicloxacilina interactuando con Warfarina