RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Droperidol
Sinónimos.
Dehidrobenzoperidol.
Acción terapéutica.
Butirofenona neuroléptica.
Propiedades.
Es una droga neuroléptica que pertenece al grupo de las butirofenonas, junto a su predecesor el haloperidol, por poseer el grupo químico básico butirofenona. Su mecanismo de acción es similar al de los neurolépticos; bloquea los receptores dopaminérgicos (D) en el sistema límbico y el cuerpo estriado. Provoca un estado de tranquilidad como el generado por las fenotiazinas (clorpromazina) sin provocar sueño. El droperidol es cuatro veces más potente que el haloperidol y se lo emplea en la preanestesia asociado con un hipnoanalgésico (fentanilo) para crear un estado de indiferencia emocional y somnolencia con intensa analgesia (neuroleptoanalgesia). Tiene la particularidad de facilitar la acción de los depresores centrales y los opiáceos. Es un potente agente antiemético-antivomitivo, superior a la clorpromazina y al haloperidol. Actúa sobre la zona quimiorreceptora gatillo bulbar. En el plasma se liga con las proteínas en alta proporción (90%) y su vida media es de 2 horas. Sufre una activa biotransformación hepática (conjugación) y sus principales metabolitos se eliminan por orina.
Indicaciones.
Antiemético, preanestesia quirúrgica (como neuroleptoanalgesia) asociado con el fentanilo.
Dosificación.
Aplicar por vía IV lenta 1,25mg a 20mg, según indicación médica precisa.
Reacciones adversas.
Se han informado fenómenos extrapiramidales, trastornos psíquicos, hipotensión arterial, efectos anticolinérgicos, arritmias cardíacas, efectos endocrinos (inhibidor de la prolactina).
Interacciones.
Existen numerosas y con diferentes fármacos, como antiácidos, levodopa, fenobarbital, agonistas centrales a2, neurodepresores, alcohol, anticolinérgicos, litio, antidepresivos tricíclicos.
Contraindicaciones.
Síndromes depresivos. Enfermedad de Parkinson. Embarazo y lactancia.
Interacciones
Droperidol interactuando con Agonistas dopaminérgicos
Droperidol interactuando con Artemetero
Droperidol interactuando con Dronedarona
Droperidol interactuando con Fármacos que alargan el intervalo QT del ECG
Droperidol interactuando con Gadobutrol
Droperidol interactuando con Lumefantrina
Droperidol interactuando con Lurasidona
Droperidol interactuando con Memantina
Droperidol interactuando con Metoclopramida
Droperidol interactuando con Nilotinib
Droperidol interactuando con Pimozida
Droperidol interactuando con Pramlintida
Droperidol interactuando con Quinina
Droperidol interactuando con Sertindol
Droperidol interactuando con Suvorexant
Droperidol interactuando con Tetrabenazina
Droperidol interactuando con Tioridazina
Droperidol interactuando con Ziprasidona