RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Cisapride

Acción terapéutica.

Gastrocinético.

Propiedades.

El cisapride es un gastrocinético que actúa estimulando la motilidad digestiva por la liberación selectiva de acetilcolina en el nivel del plexo mientérico. Su acción sobre la función motora se verifica en todo el tubo digestivo.

Indicaciones.

Sintomatología del tracto digestivo superior (saciedad temprana, distensión posprandial, imposibilidad de finalizar una comida normal, malestar abdominal, eructos, anorexia, náuseas y ardor o dolor epigástrico). Gastroparesia. Trastornos de reflujo gastroesofágico, incluso esofagitis (regurgitaciones y pirosis). Síndrome de seudoobstrucción intestinal. Restablecimiento de la motilidad propulsora colónica, como tratamiento en el largo plazo de la constipación crónica.

Dosificación.

Adultos: 5mg a 10mg, 3 a 4 veces por día; en niños: 1ml/5kg/día, 3 a 4 veces por día. Síntomas digestivos o de reflujo leves y moderados: 5mg, 3 a 4 veces por día. Síntomas digestivos o de reflujo severos: 10mg, 3 a 4 veces por día. Gastroparesia y esofagitis: 10mg, 3 a 4 veces por día. Síndrome de seudoobstrucción intestinal: 10mg, 3 a 4 veces por día. Constipación crónica: 10mg, 3 a 4 veces por día. Reflujo gastroesofágico infantil: 1ml/5kg, 3 a 4 veces por día.

Precauciones y advertencias.

Se aconseja realizar controles clínicos y electrocardiográficos periódicos durante el tratamiento. Embarazo y madres en lactación.

Interacciones.

Pueden afectar el grado de absorción de fármacos en el nivel del intestino delgado: benzodiazepinas, anticoagulantes, paracetamol y bloqueantes H2. Los medicamentos anticolinérgicos pueden antagonizar parcialmente la acción del cisapride sobre la motilidad gastrointestinal.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad al cisapride.

Interacciones

Cisapride interactuando con Amisulprida

Cisapride interactuando con Amitriptilina

Cisapride interactuando con Amprenavir

Cisapride interactuando con Antibióticos macrólidos

Cisapride interactuando con Antifúngicos imidazólicos

Cisapride interactuando con Aprepitant

Cisapride interactuando con Artemetero

Cisapride interactuando con Atazanavir

Cisapride interactuando con Boceprevir

Cisapride interactuando con Cimetidina

Cisapride interactuando con Claritromicina

Cisapride interactuando con Darunavir

Cisapride interactuando con Degarelix

Cisapride interactuando con Delavirdina

Cisapride interactuando con Diciclomina

Cisapride interactuando con Dolasetrón

Cisapride interactuando con Dronedarona

Cisapride interactuando con Efavirenz

Cisapride interactuando con Eritromicina

Cisapride interactuando con Fármacos que alargan el intervalo QT del ECG

Cisapride interactuando con Fluconazol

Cisapride interactuando con Fosamprenavir cálcico

Cisapride interactuando con Fosaprepitant

Cisapride interactuando con Gadobutrol

Cisapride interactuando con Indinavir

Cisapride interactuando con Inhibidores de proteasa VIH

Cisapride interactuando con Itraconazol

Cisapride interactuando con Ivabradina

Cisapride interactuando con Ketoconazol

Cisapride interactuando con Lumefantrina

Cisapride interactuando con Miconazol

Cisapride interactuando con Nefazodona

Cisapride interactuando con Nelfinavir

Cisapride interactuando con Nilotinib

Cisapride interactuando con Pimozida

Cisapride interactuando con Pomelo jugo

Cisapride interactuando con Quinina

Cisapride interactuando con Ritonavir

Cisapride interactuando con Saquinavir

Cisapride interactuando con Sertindol

Cisapride interactuando con Sulpirida

Cisapride interactuando con Telaprevir

Cisapride interactuando con Telitromicina

Cisapride interactuando con Tetrabenazina

Cisapride interactuando con Tioridazina

Cisapride interactuando con Tipranavir

Cisapride interactuando con Trimebutina

Cisapride interactuando con Voriconazol

Cisapride interactuando con Ziprasidona

Cisapride interactuando con Zopiclona