RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Ketoprofeno
Sinónimos.
Cetoprofeno.
Acción terapéutica.
Antiinflamatorio. Antirreumático. Analgésico.
Propiedades.
Es un analgésico antiinflamatorio no esteroide derivado del ácido propiónico, relacionado con el diclofenac, ibuprofeno, naproxeno y el ácido tiaprofénico. Inhibe la actividad de la enzima ciclooxigenasa para provocar una disminución de la formación de precursores de las prostaglandinas y de los tromboxanos a partir del ácido araquidónico. Los efectos analgésicos pueden implicar bloqueo de la generación del impulso doloroso mediante una acción periférica por inhibición de la síntesis de las prostaglandinas. Como antidismenorreico disminuye las contracciones y aumenta la perfusión uterina, alivia el dolor isquémico y el espasmódico. Disminuye la adherencia plaquetaria e inhibe en forma reversible la agregación, pero en menor grado que el ácido acetilsalicílico. Se absorbe por vía oral en forma rápida y completa; su unión a las proteínas es muy elevada, en especial con la albúmina, aunque disminuye en pacientes con cirrosis hepática. Se metaboliza en el hígado y se elimina por vía renal. En la artritis reumatoidea la acción comienza en una semana. El ketoprofeno es dializable.
Indicaciones.
Artritis reumatoidea; osteoartritis; dolor leve a moderado; dismenorrea; inflamación no reumática.
Dosificación.
Adultos: 75mg tres veces al día o 50mg cuatro veces al día, con ajustes posteriores de acuerdo con la respuesta del paciente; como antidismenorreico: 50mg cada 6 a 8 horas; en pacientes con disfunción renal se recomienda reducir la dosis de 33% a 50%. Dosis máxima para adultos: 300mg/día en 3 a 4 tomas.
Reacciones adversas.
Incidencia mayor que 3%: edema, náuseas, irritación gastrointestinal, cefaleas, nerviosismo, constipación, problemas para dormir. Incidencia de 1% a 3%: visión borrosa, irritación del tracto urinario, rash cutáneo, zumbido de oídos. Menos que 1%: hematuria, escalofríos, urticaria, confusión, pérdida de la memoria, dolor de garganta, fiebre, cansancio o debilidad no habituales, melena, hematemesis.
Precauciones y advertencias.
El alcohol y el uso de otros AINE pueden aumentar los efectos secundarios gastrointestinales. Puede aparecer fotosensibilidad. No se recomienda el empleo al final del embarazo debido a los posibles efectos adversos en el feto, tales como cierre prematuro del conducto arterioso, que puede producir hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido. Puede producir inflamación, irritación o ulceración de la mucosa oral.
Interacciones.
El uso de paracetamol en forma simultánea puede aumentar el riesgo de efectos renales adversos. Los corticoides, ACTH, ácido acetilsalicílico u otros AINE pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales, incluidas úlcera o hemorragia. Reduce o revierte los efectos de muchos antihipertensivos. El ketoprofeno reduce el gradiente de incremento de las concentraciones de potasio y cloro inducido por la hidroclorotiazida. El uso simultáneo de dipiridamol, piperacilina, ticarcilina o ácido valproico aumenta el riesgo de hemorragia. Disminuye la excreción renal del metotrexato. Se recomienda precaución con el uso de nifedipina o verapamilo, porque el ketoprofeno puede aumentar las concentraciones plasmáticas de una u otra droga.
Contraindicaciones.
Anemia, asma, función cardíaca comprometida, hipertensión, hemofilia u otros problemas hemorrágicos; disfunción hepática, úlcera péptica, colitis ulcerosa, disfunción renal, síntomas de broncospasmo. Tener precaución en pacientes geriátricos en los que puede ser más probable que se desarrollen efectos renales, hepáticos o gastrointestinales severos.
Interacciones
Ketoprofeno interactuando con Abciximab
Ketoprofeno interactuando con Acarbosa
Ketoprofeno interactuando con Acetohexamida
Ketoprofeno interactuando con AINE
Ketoprofeno interactuando con Alcohol
Ketoprofeno interactuando con Alteplasa
Ketoprofeno interactuando con Anagrelida
Ketoprofeno interactuando con Análogos de la prostaciclina
Ketoprofeno interactuando con Anistreplasa
Ketoprofeno interactuando con Antagonistas de la vitamina K
Ketoprofeno interactuando con Antagonistas del receptor de angiotensina II
Ketoprofeno interactuando con Antiagregantes plaquetarios
Ketoprofeno interactuando con Antibióticos aminoglucósidos
Ketoprofeno interactuando con Anticoagulantes
Ketoprofeno interactuando con Antidepresivos
Ketoprofeno interactuando con Antihipertensivos
Ketoprofeno interactuando con Antitrombina III
Ketoprofeno interactuando con Ardeparina sódica
Ketoprofeno interactuando con Betabloqueantes
Ketoprofeno interactuando con Buformina
Ketoprofeno interactuando con Calcio mesoxalato
Ketoprofeno interactuando con Carbutamida
Ketoprofeno interactuando con Cefamandol
Ketoprofeno interactuando con Cefoperazona
Ketoprofeno interactuando con Cefotetán
Ketoprofeno interactuando con Cilostazol
Ketoprofeno interactuando con Clopidogrel
Ketoprofeno interactuando con Clorpropamida
Ketoprofeno interactuando con Colchicina
Ketoprofeno interactuando con Colestipol
Ketoprofeno interactuando con Colestiramina
Ketoprofeno interactuando con Dalteparina sódica
Ketoprofeno interactuando con Danaparoid
Ketoprofeno interactuando con Dasatinib
Ketoprofeno interactuando con Derivados de bifosfonatos
Ketoprofeno interactuando con Desmopresina
Ketoprofeno interactuando con Dexketoprofeno
Ketoprofeno interactuando con Diclofenac
Ketoprofeno interactuando con Diflunisal
Ketoprofeno interactuando con Dipiridamol
Ketoprofeno interactuando con Diuréticos
Ketoprofeno interactuando con Diuréticos ahorradores de potasio
Ketoprofeno interactuando con Diuréticos del asa
Ketoprofeno interactuando con Diuréticos tiazídicos
Ketoprofeno interactuando con Drotrecogin alfa (activado)
Ketoprofeno interactuando con Enoxaparina sódica
Ketoprofeno interactuando con Epoprostenol
Ketoprofeno interactuando con Eptifibatide
Ketoprofeno interactuando con Estreptoquinasa
Ketoprofeno interactuando con Etodolac
Ketoprofeno interactuando con Fenformina
Ketoprofeno interactuando con Fenilbutazona
Ketoprofeno interactuando con Fenoprofeno
Ketoprofeno interactuando con Floctafenina
Ketoprofeno interactuando con Flurbiprofeno
Ketoprofeno interactuando con Fosfosal
Ketoprofeno interactuando con Fotosensibilizantes
Ketoprofeno interactuando con Glibenclamida
Ketoprofeno interactuando con Glibornurida
Ketoprofeno interactuando con Glibuzol
Ketoprofeno interactuando con Gliciclamida
Ketoprofeno interactuando con Gliclazida
Ketoprofeno interactuando con Glicopiramida
Ketoprofeno interactuando con Glimepirida
Ketoprofeno interactuando con Glipizida
Ketoprofeno interactuando con Gliquidona
Ketoprofeno interactuando con Glisentida
Ketoprofeno interactuando con Glisolamida
Ketoprofeno interactuando con Glisoxepida
Ketoprofeno interactuando con Glucocorticoides (corticosteroides)
Ketoprofeno interactuando con Glucosamina
Ketoprofeno interactuando con Heparina
Ketoprofeno interactuando con Hidralazina
Ketoprofeno interactuando con Hierbas medicinales
Ketoprofeno interactuando con Hipoglucemiantes biguanídicos
Ketoprofeno interactuando con Hipoglucemiantes hormonales
Ketoprofeno interactuando con Hipoglucemiantes orales
Ketoprofeno interactuando con Hipoglucemiantes sulfonilureicos
Ketoprofeno interactuando con Hormona adrenocorticotrópica hipofisaria
Ketoprofeno interactuando con Ibritumomab tiuxetan
Ketoprofeno interactuando con Ibuprofeno
Ketoprofeno interactuando con Iloprost
Ketoprofeno interactuando con Indometacina
Ketoprofeno interactuando con Inhibidores de la ECA
Ketoprofeno interactuando con Inhibidores de la recaptación de serotonina
Ketoprofeno interactuando con Insulina
Ketoprofeno interactuando con Ketorolac trometamina
Ketoprofeno interactuando con Lepirudina
Ketoprofeno interactuando con Litio carbonato
Ketoprofeno interactuando con Litio succinato
Ketoprofeno interactuando con Magnesio valproato
Ketoprofeno interactuando con Meclofenámico ácido
Ketoprofeno interactuando con Mefenámico ácido
Ketoprofeno interactuando con Meloxicam
Ketoprofeno interactuando con Metformina
Ketoprofeno interactuando con Metolazona
Ketoprofeno interactuando con Metotrexato
Ketoprofeno interactuando con Nabumetona
Ketoprofeno interactuando con Naproxeno
Ketoprofeno interactuando con Oxaceprol
Ketoprofeno interactuando con Oxaprozín
Ketoprofeno interactuando con Paracetamol
Ketoprofeno interactuando con Pemetrexed
Ketoprofeno interactuando con Pentosanpolisulfónico éster
Ketoprofeno interactuando con Pentoxifilina
Ketoprofeno interactuando con Piroxicam
Ketoprofeno interactuando con Plicamicina
Ketoprofeno interactuando con Potasio
Ketoprofeno interactuando con Pralatrexato
Ketoprofeno interactuando con Probenecid
Ketoprofeno interactuando con Quinolonas
Ketoprofeno interactuando con Salicilatos
Ketoprofeno interactuando con Sodio divalproato
Ketoprofeno interactuando con Sodio valproato
Ketoprofeno interactuando con Sulindac
Ketoprofeno interactuando con Tenoxicam
Ketoprofeno interactuando con Tiaprofénico ácido
Ketoprofeno interactuando con Ticlopidina
Ketoprofeno interactuando con Tirofibán
Ketoprofeno interactuando con Tolazamida
Ketoprofeno interactuando con Tolbutamida
Ketoprofeno interactuando con Tolmetina
Ketoprofeno interactuando con Tositumomab
Ketoprofeno interactuando con Treprostinil sódico
Ketoprofeno interactuando con Trombolíticos
Ketoprofeno interactuando con Uroquinasa
Ketoprofeno interactuando con Vancomicina
Ketoprofeno interactuando con Warfarina