RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Teicoplanina

Sinónimos.

Teicomicina A2.

Acción terapéutica.

Antibiótico.

Propiedades.

Es un antibiótico bactericida del grupo de la vancomicina, cuyo espectro útil es el Staphylococcus aureus meticilino-resistente y el Streptococcus faecalis. Luego de la inyección IM penetra rápidamente en los tejidos, incluso piel, grasa y hueso, alcanzando también altas concentraciones en riñón, tráquea, pulmón y suprarrenales. No penetra en el LCR. Luego de la administración intravenosa sigue un perfil plasmático bifásico, con una vida media plasmática de eliminación de 70 a 100 horas. La unión a proteínas plasmáticas es de 90% a 95%; más de 97% de la droga se elimina por vía renal sin modificaciones. La teicoplanina no es removida por hemodiálisis.

Indicaciones.

Infecciones por gérmenes grampositivos resistentes al tratamiento con penicilinas o cefalosporinas. Util en especial en infecciones graves por Staphylococcus aureus resistentes a otros antibióticos. Infecciones en piel y tejidos blandos, en tracto urinario, respiratorias, óseas, septicemia y endocarditis, y peritonitis asociada a hemodiálisis.

Dosificación.

La dosificación debe ser individualizada según la gravedad de la infección. Dosis inicial de 400 a 800mg/día. Dosis de mantenimiento: 200mg a 400mg/día (6mg/kg) dividida en 2 administraciones por día. Niños: 10mg/kg/día.

Reacciones adversas.

Reacciones locales: eritema, dolor local, tromboflebitis. Alergia: rash, prurito, fiebre, broncospasmo, reacciones de anafilaxia. Gastrointestinal: náusea, vómitos, diarrea. Sangre: eosinofilia, leucopenia, neutropenia, trombocitopenia, trombocitosis. Función hepática: aumento transitorio de transaminasas o fosfatasa alcalina. Función renal: aumento transitorio de la creatinina sérica. SNC: mareos y cefaleas. Otros: pérdida transitoria de la audición, tinnitus y trastornos vestibulares.

Precauciones y advertencias.

Hipersensibilidad cruzada con la vancomicina. Pacientes con insuficiencia renal y aquellos en que se requiera el uso concomitante de otros antibióticos neurotóxicos o nefrotóxicos.

Interacciones.

Puede agravar la ototoxicidad y nefrotoxicidad cuando se administran con aminoglucósidos, amfotericina B, colistina, ciclosporina, cisplatino, furosemida, ácido etacrínico. En estudios en animales se ha observado una leve interacción con diazepam, tiopental, morfina, halotano y bloqueantes neuromusculares.

Contraindicaciones.

Embarazo. Lactancia. Hipersensibilidad a la teicoplanina.

Interacciones

Teicoplanina interactuando con Amfotericina B

Teicoplanina interactuando con Antibióticos aminoglucósidos

Teicoplanina interactuando con Antibióticos polimixinas

Teicoplanina interactuando con Bacitracina

Teicoplanina interactuando con Capreomicina

Teicoplanina interactuando con Carmustina

Teicoplanina interactuando con Ciclosporina

Teicoplanina interactuando con Cisplatino

Teicoplanina interactuando con Estreptozocina

Teicoplanina interactuando con Etacrínico ácido

Teicoplanina interactuando con Furosemida

Teicoplanina interactuando con Paromomicina

Teicoplanina interactuando con Salicilatos