RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Sucralfato

Acción terapéutica.

Antiulceroso.

Propiedades.

Es una molécula compleja que presenta en su estructura una porción hidrato de carbono y una porción inorgánica (aluminio, sulfato). El sucralfato se absorbe sólo mínimamente en el intestino, por lo cual la cantidad de polisacárido sulfatado que entra en la circulación excretada por la orina es escasa. Se cree que su acción antiulcerosa se debe a la formación de un complejo con las proteínas mucosas adyacentes a la úlcera, que constituiría una barrera protectora contra la agresión del ácido gástrico, la pepsina y las sales biliares. Además, la actividad de pepsina en el jugo gástrico se reduce en 32% en los pacientes que reciben sucralfato, a la vez que absorbería sales biliares en el nivel duodenal. Se ha señalado que su acción protectora de la mucosa gástrica se debe también al aumento de la concentración de la prostaglandina mucoprotectora PgE2. La absorción sistémica luego de su administración oral es mínima (3%-5%), no tiene biotransformación metabólica ni atraviesa el circuito útero hepático y se elimina principalmente por las heces.

Indicaciones.

Tratamiento de corto plazo (8 semanas) de la úlcera duodenal activa, en general asociado con antiácidos para aliviar el dolor. Tratamiento de mantenimiento (dosis reducidas) de la úlcera duodenal curada. Ha sido usado en el tratamiento curativo y de mantenimiento de la úlcera gástrica, gastritis hemorrágica, esofagitis por reflujo y diarrea inducida por radiación. También en el tratamiento de la hiperfosfatemia, estomatitis y prevención de las úlceras por estrés.

Dosificación.

Adultos: 1g de sucralfato cuatro veces por día con el estómago vacío, durante 8 semanas, para la aceleración de la curación de la úlcera duodenal activa. Tratamiento de mantenimiento: 1g de sucralfato, dos veces al día.

Reacciones adversas.

Constipación (40%). Diarrea, náusea, vómito, mareos, erupciones, reacciones de hipersensibilidad.

Precauciones y advertencias.

Utilizar con precaución en pacientes con falla renal, debido al riesgo de intoxicación con aluminio (osteodistrofia alumínica, osteomalacia, encefalopatía). Al no existir pruebas concluyentes se recomienda no usar en mujeres embarazadas a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debiera suspenderse si la madre va a recibir la droga. Su seguridad y efectividad en niños no ha sido establecida.

Interacciones.

Reduce la biodisponibilidad (cuando son administradas simultáneamente) de: cimetidina, sulpirida, digoxina, ciprofloxacina, ketoconazol, norfloxacina, fenitoína, ranitidina, warfarina, tetraciclina y teofilina.

Interacciones

Sucralfato interactuando con Acenocumarol

Sucralfato interactuando con Alendronato

Sucralfato interactuando con Amisulprida

Sucralfato interactuando con Antagonistas de la vitamina K

Sucralfato interactuando con Anticoagulantes orales

Sucralfato interactuando con Antifúngicos imidazólicos

Sucralfato interactuando con Cimetidina

Sucralfato interactuando con Ciprofloxacina

Sucralfato interactuando con Demeclociclina

Sucralfato interactuando con Derivados de la tetraciclina

Sucralfato interactuando con Digoxina

Sucralfato interactuando con Doxiciclina

Sucralfato interactuando con Eltrombopag

Sucralfato interactuando con Famotidina

Sucralfato interactuando con Fleroxacina

Sucralfato interactuando con Fluconazol

Sucralfato interactuando con Fosfenitoína

Sucralfato interactuando con Ketoconazol

Sucralfato interactuando con Levofloxacina

Sucralfato interactuando con Levosulpirida

Sucralfato interactuando con Levotiroxina sódica

Sucralfato interactuando con Lomefloxacina

Sucralfato interactuando con Minociclina

Sucralfato interactuando con Moxifloxacina

Sucralfato interactuando con Nizatidina

Sucralfato interactuando con Norfloxacina

Sucralfato interactuando con Ofloxacina

Sucralfato interactuando con Oxitetraciclina

Sucralfato interactuando con Quinidina

Sucralfato interactuando con Quinolonas

Sucralfato interactuando con Ranitidina

Sucralfato interactuando con Sulpirida

Sucralfato interactuando con Suplementos de fosfato

Sucralfato interactuando con Tetraciclina

Sucralfato interactuando con Tetraciclinas

Sucralfato interactuando con Trovafloxacina

Sucralfato interactuando con Voriconazol

Sucralfato interactuando con Warfarina