RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Ketorolac trometamina
Acción terapéutica.
Analgésico, antiinflamatorio.
Propiedades.
El ketorolac es un antiinflamatorio no esteroide, con acciones analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas, cuyo mecanismo de acción está relacionado con su capacidad inhibitoria de la síntesis de prostaglandinas y un efecto analgésico periférico. No se ha demostrado ningún efecto sobre los receptores opioides. Es absorbido con rapidez luego de la administración oral e intramuscular, con un pico de concentración plasmática entre 1 y 2 horas. La vida media de eliminación en jóvenes varía entre 4 a 6 horas y en ancianos, entre 5 y 8 1/2 horas; más de 99% del ketorolac se une a las proteínas plasmáticas. En general, si se administra cada 6h, la meseta de concentración plasmática se alcanza a las 24h, por lo que puede requerirse una dosis de carga (doble de la de mantenimiento) para acortar el período en que se alcanza un importante efecto analgésico. La principal vía de eliminación del ketorolac trometamina y sus metabolitos (para-hidroxilados y conjugados) es la urinaria (92%), excretándose el resto (6%) por heces. En pacientes con creatininemias entre 1,9mg y 5mg%, la depuración de ketorolac se reduce a la mitad de la normal, aproximadamente. La disminución de la albúmina sérica (por ejemplo, en la cirrosis hepática) podría cambiar también su depuración; sin embargo, no se ha observado correlación entre concentraciones plasmáticas de albúmina y depuración de ketorolac en pacientes con cirrosis hepática. No atraviesa la barrera hematoencefálica.
Indicaciones.
Oral: tratamiento a corto plazo del dolor moderado a grave. Parenteral: tratamiento del dolor posoperatorio agudo moderado a grave.
Dosificación.
La dosis diaria deberá individualizarse según la intensidad del dolor; se acepta como dosis máxima 90mg/día. Vía oral: dosis inicial 10mg. Dosis de mantenimiento: 10mg a 20mg cada 6 horas; el tratamiento no debe superar los 5 días. Vía parenteral: dosis inicial 10mg. Dosis subsiguientes: 10mg a 30mg cada 8 horas con 2 días de duración máxima del tratamiento. Los tratamientos prolongados han sido asociados con efectos adversos, en algunos casos graves.
Reacciones adversas.
La frecuencia de reacciones adversas luego de un uso a corto plazo de los AINE es, en general, de la mitad a una décima parte de la frecuencia de efectos adversos luego del uso crónico. Los efectos colaterales más frecuentes ( > 1%) incluyen náuseas, dispepsia, epigastralgia, diarrea, somnolencia, mareos, cefalea, sudoración y dolor en el sitio de la inyección luego de la administración de varias dosis. Los efectos menos frecuentes (
Precauciones y advertencias.
Se recomienda su uso en el corto plazo ya que, en los pacientes tratados crónicamente ( > 3 meses), el riesgo de úlcera gastroduodenal, hemorragia y perforación aumenta en forma notable. Los pacientes ancianos o debilitados toleran menos que los más jóvenes las ulceraciones y hemorragias, habiéndose constatado más accidentes gastrointestinales fatales en ese grupo etario. Debe ser usado con cuidado en insuficiencia hepática, renal o en pacientes con antecedentes de enfermedades hepáticas o renales. Al igual que con otros AINE, su administración prolongada puede provocar necrosis renal papilar. En el hombre se ha observado, luego del uso crónico por vía oral, hematuria y proteinuria. Otro tipo de toxicidad renal se ha observado en situaciones en las que ocurre una reducción del volumen sanguíneo o del flujo sanguíneo renal, en las que las prostaglandinas renales desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la perfusión renal. La administración de AINE puede causar una reducción dependiente de la dosis de la formación de prostaglandinas renales y precipitar una insuficiencia renal aguda. Debe ser usado con cuidado en insuficiencia cardíaca e hipertensión. Las modificaciones de las enzimas hepáticas (aumento de GOAT y GPT) pueden ser transitorias o no, por lo que en estos casos los pacientes deben ser monitoreados con frecuencia. El ketorolac inhibe la agregación plaquetaria y puede prolongar el tiempo de sangría, pero la incidencia de hemorragias posoperatorias es muy baja (0,4% contra 0,2% -control-). Sin embargo, debe usarse con precaución en el preoperatorio. No se recomienda su uso en mayores de 65 años y tampoco en analgesia obstétrica, ya que por su efecto inhibidor de la síntesis de prostaglandinas puede disminuir las contracciones uterinas y modificar la circulación fetal.
Interacciones.
No administrar a pacientes tratados con altas dosis de salicilatos. Al igual que otros AINE, puede aumentar los niveles sanguíneos de litio cuando se administran en forma conjunta. Con la administración de ketorolac y metotrexato puede disminuir la depuración del metotrexato y aumentar su concentración plasmática. Debido a la acción del ketorolac sobre la agregación plaquetaria no es conveniente su asociación con heparina o anticoagulantes orales.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al ketorolac. Embarazo, parto y lactancia. Menores de 16 años. Insuficiencia hepática grave. Insuficiencia renal con creatininemia > 5mg%. Ulcera gastroduodenal en evolución o antecedentes de úlcera o hemorragia digestiva. Pacientes con hemorragia cerebrovascular sospechada o confirmada, diátesis hemorrágica o anomalías de la hemostasia. Pacientes con hipovolemia o deshidratación aguda. Síndrome de pólipo nasal parcial o completo, angioedema, reacción broncospásmica a la aspirina u otro antiinflamatorio no esteroide.
Interacciones
Ketorolac trometamina interactuando con Abciximab
Ketorolac trometamina interactuando con Acarbosa
Ketorolac trometamina interactuando con Acetazolamida
Ketorolac trometamina interactuando con Acetilsalicílico ácido
Ketorolac trometamina interactuando con Acetohexamida
Ketorolac trometamina interactuando con AINE
Ketorolac trometamina interactuando con Alcohol
Ketorolac trometamina interactuando con Alteplasa
Ketorolac trometamina interactuando con Anagrelida
Ketorolac trometamina interactuando con Análogos de la prostaciclina
Ketorolac trometamina interactuando con Anistreplasa
Ketorolac trometamina interactuando con Antagonistas de la vitamina K
Ketorolac trometamina interactuando con Antagonistas del receptor de angiotensina II
Ketorolac trometamina interactuando con Antiagregantes plaquetarios
Ketorolac trometamina interactuando con Antibióticos aminoglucósidos
Ketorolac trometamina interactuando con Anticoagulantes
Ketorolac trometamina interactuando con Anticonvulsivantes
Ketorolac trometamina interactuando con Antidepresivos tricíclicos
Ketorolac trometamina interactuando con Antihipertensivos
Ketorolac trometamina interactuando con Antitrombina III
Ketorolac trometamina interactuando con Ardeparina sódica
Ketorolac trometamina interactuando con Auranofín
Ketorolac trometamina interactuando con Aurotioglucosa
Ketorolac trometamina interactuando con Betabloqueantes
Ketorolac trometamina interactuando con Bloqueantes neuromusculares
Ketorolac trometamina interactuando con Buformina
Ketorolac trometamina interactuando con Calcio mesoxalato
Ketorolac trometamina interactuando con Carbamazepina
Ketorolac trometamina interactuando con Carbutamida
Ketorolac trometamina interactuando con Cefamandol
Ketorolac trometamina interactuando con Cefoperazona
Ketorolac trometamina interactuando con Cefotetán
Ketorolac trometamina interactuando con Celecoxib
Ketorolac trometamina interactuando con Ciclosporina
Ketorolac trometamina interactuando con Cilostazol
Ketorolac trometamina interactuando con Clopidogrel
Ketorolac trometamina interactuando con Clorpropamida
Ketorolac trometamina interactuando con Colchicina
Ketorolac trometamina interactuando con Colestipol
Ketorolac trometamina interactuando con Colestiramina
Ketorolac trometamina interactuando con Compuestos de oro
Ketorolac trometamina interactuando con Dalteparina sódica
Ketorolac trometamina interactuando con Danaparoid
Ketorolac trometamina interactuando con Dasatinib
Ketorolac trometamina interactuando con Derivados de bifosfonatos
Ketorolac trometamina interactuando con Desmopresina
Ketorolac trometamina interactuando con Diclofenac
Ketorolac trometamina interactuando con Difenilhidantoína
Ketorolac trometamina interactuando con Diflunisal
Ketorolac trometamina interactuando con Dipiridamol
Ketorolac trometamina interactuando con Diuréticos
Ketorolac trometamina interactuando con Diuréticos ahorradores de potasio
Ketorolac trometamina interactuando con Diuréticos del asa
Ketorolac trometamina interactuando con Diuréticos tiazídicos
Ketorolac trometamina interactuando con Drotrecogin alfa (activado)
Ketorolac trometamina interactuando con Enoxaparina sódica
Ketorolac trometamina interactuando con Eplerenona
Ketorolac trometamina interactuando con Eptifibatide
Ketorolac trometamina interactuando con Estreptoquinasa
Ketorolac trometamina interactuando con Etodolac
Ketorolac trometamina interactuando con Etosuximida
Ketorolac trometamina interactuando con Fenformina
Ketorolac trometamina interactuando con Fenilbutazona
Ketorolac trometamina interactuando con Fenobarbital
Ketorolac trometamina interactuando con Fenoprofeno
Ketorolac trometamina interactuando con Floctafenina
Ketorolac trometamina interactuando con Flurbiprofeno
Ketorolac trometamina interactuando con Fotosensibilizantes
Ketorolac trometamina interactuando con Gabapentín
Ketorolac trometamina interactuando con Glibenclamida
Ketorolac trometamina interactuando con Glibornurida
Ketorolac trometamina interactuando con Glibuzol
Ketorolac trometamina interactuando con Gliciclamida
Ketorolac trometamina interactuando con Gliclazida
Ketorolac trometamina interactuando con Glicopiramida
Ketorolac trometamina interactuando con Glimepirida
Ketorolac trometamina interactuando con Glipizida
Ketorolac trometamina interactuando con Gliquidona
Ketorolac trometamina interactuando con Glisentida
Ketorolac trometamina interactuando con Glisolamida
Ketorolac trometamina interactuando con Glisoxepida
Ketorolac trometamina interactuando con Glucocorticoides (corticosteroides)
Ketorolac trometamina interactuando con Glucosamina
Ketorolac trometamina interactuando con Heparina
Ketorolac trometamina interactuando con Hidralazina
Ketorolac trometamina interactuando con Hierbas medicinales
Ketorolac trometamina interactuando con Hipoglucemiantes biguanídicos
Ketorolac trometamina interactuando con Hipoglucemiantes hormonales
Ketorolac trometamina interactuando con Hipoglucemiantes orales
Ketorolac trometamina interactuando con Hipoglucemiantes sulfonilureicos
Ketorolac trometamina interactuando con Hormona adrenocorticotrópica hipofisaria
Ketorolac trometamina interactuando con Ibritumomab tiuxetan
Ketorolac trometamina interactuando con Ibuprofeno
Ketorolac trometamina interactuando con Indometacina
Ketorolac trometamina interactuando con Inhibidores de la ECA
Ketorolac trometamina interactuando con Inhibidores de la recaptación de serotonina
Ketorolac trometamina interactuando con Insulina
Ketorolac trometamina interactuando con Ketoprofeno
Ketorolac trometamina interactuando con Lamotrigina
Ketorolac trometamina interactuando con Latanoprost
Ketorolac trometamina interactuando con Lepirudina
Ketorolac trometamina interactuando con Levetiracetam
Ketorolac trometamina interactuando con Litio
Ketorolac trometamina interactuando con Litio carbonato
Ketorolac trometamina interactuando con Litio succinato
Ketorolac trometamina interactuando con Magnesio valproato
Ketorolac trometamina interactuando con Meclofenámico ácido
Ketorolac trometamina interactuando con Mefenámico ácido
Ketorolac trometamina interactuando con Meloxicam
Ketorolac trometamina interactuando con Metformina
Ketorolac trometamina interactuando con Metotrexato
Ketorolac trometamina interactuando con Nabumetona
Ketorolac trometamina interactuando con Naproxeno
Ketorolac trometamina interactuando con Oxaprozín
Ketorolac trometamina interactuando con Paracetamol
Ketorolac trometamina interactuando con Pemetrexed
Ketorolac trometamina interactuando con Pentobarbital
Ketorolac trometamina interactuando con Pentosanpolisulfónico éster
Ketorolac trometamina interactuando con Pentoxifilina
Ketorolac trometamina interactuando con Piroxicam
Ketorolac trometamina interactuando con Plicamicina
Ketorolac trometamina interactuando con Potasio
Ketorolac trometamina interactuando con Pralatrexato
Ketorolac trometamina interactuando con Pregabalina
Ketorolac trometamina interactuando con Primidona
Ketorolac trometamina interactuando con Probenecid
Ketorolac trometamina interactuando con Quinolonas
Ketorolac trometamina interactuando con Salicilatos
Ketorolac trometamina interactuando con Sodio divalproato
Ketorolac trometamina interactuando con Sodio valproato
Ketorolac trometamina interactuando con Sulindac
Ketorolac trometamina interactuando con Tenoxicam
Ketorolac trometamina interactuando con Tiagabina
Ketorolac trometamina interactuando con Tiaprofénico ácido
Ketorolac trometamina interactuando con Ticlopidina
Ketorolac trometamina interactuando con Tiopental
Ketorolac trometamina interactuando con Tirofibán
Ketorolac trometamina interactuando con Tolazamida
Ketorolac trometamina interactuando con Tolbutamida
Ketorolac trometamina interactuando con Tolmetina
Ketorolac trometamina interactuando con Topiramato
Ketorolac trometamina interactuando con Tositumomab
Ketorolac trometamina interactuando con Treprostinil sódico
Ketorolac trometamina interactuando con Trombolíticos
Ketorolac trometamina interactuando con Uroquinasa
Ketorolac trometamina interactuando con Vancomicina
Ketorolac trometamina interactuando con Vigabatrín
Ketorolac trometamina interactuando con Warfarina