RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Hipérico
Sinónimos.
Hypericum perforatum. San Juan hierba.
Acción terapéutica.
Timoléptico. Antidepresivo.
Farmacología clínica.
El mecanismo de acción del hipérico como timoléptico aún no se ha esclarecido. Evidencias experimentales sugieren que la hipericina, uno de los componentes del extracto de Hypericum, inhibe la recaptación de las monoaminas serotonina y noradrenalina. En forma adicional, algunos estudios sugieren un efecto inhibidor de la MAO, aunque esto ocurre cuando las concentraciones de hipericina son más altas que las alcanzadas con la administración de la dosis recomendada. El efecto antidepresivo se percibe a partir de las dos semanas de tratamiento.
Indicaciones.
Distimia. Depresión de intensidad leve o moderada, incluso asociada con síntomas neurovegetativos.
Dosificación.
Vía oral: inicialmente 600 a 900mg por día, administrado junto con las comidas. En el tratamiento de mantenimiento puede reducirse a 300mg por día.
Reacciones adversas.
Con mayor frecuencia se observa: náuseas, vómitos, diarrea, constipación, mareos, dolor abdominal, ansiedad, sequedad de boca, confusión, sedación y decaimiento. La manifestación más grave asociada con el uso de extracto de Hypericum es la fotosensibilización que puede favorecer la aparición de quemaduras en pacientes expuestos al sol, para las que la protección usual resulta insuficiente, siendo más frecuente este efecto en personas de piel clara.
Precauciones y advertencias.
La duración mínima del tratamiento debería ser de 4 a 6 semanas para obtener la actividad antidepresiva plena. En general, se recomienda el mantenimiento de la terapéutica con antidepresivos por períodos no inferiores a seis meses. La información sobre las interacciones con otras drogas es escasa, aunque se aconseja vigilar toda asociación con drogas fotosensibilizantes. Se desaconseja la exposición solar de los pacientes mientras reciben Hypericum. Si ésta no pudiera ser evitada, se sugiere el uso de pantallas solares. No se aconseja la utilización de este medicamento en pacientes con antecedentes de cáncer de piel o queratosis solares. No se aconseja su uso en pediatría.
Interacciones.
El uso simultáneo con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) podría causar la aparición de síndrome serotoninérgico (confusión, ataxia, espasmos musculares, sudación, enrojecimiento e inestabilidad autonómica), por lo que se contraindica su asociación. Si un paciente se encuentra recibiendo un IMAO, como la tranilcipromina, y se decidiera comenzar a administrar extracto de Hypericum, debe esperarse un período de dos semanas. Del mismo modo debe procederse cuando recibe extracto de Hypericum y se decide cambiar el tratamiento a un IMAO. Se recomienda evitar su utilización junto con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. No debería ser usado en pacientes que reciben psoralenos solos o como parte de la PUVA terapia, ni en aquellos tratados con retinoides naturales o sintéticos (tretinoína, isotretinoína o etretinato) debido al efecto fotosensibilizante aditivo. Se desaconseja su utilización con drogas simpaticomiméticas (descongestivos nasales, antigripales).
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al extracto de hipérico o a la hipericina. Embarazo. Lactancia. Pacientes que reciben antidepresivos del tipo IMAO. Pacientes que reciben medicaciones fotosensibilizantes (psoralenos o retinoides).
Sobredosificación.
En caso de sobredosis del producto, se recomienda evitar la exposición al sol o a la radiación ultravioleta y administrar tratamiento sintomático.
Interacciones
Hipérico interactuando con Acenocumarol
Hipérico interactuando con Alprazolam
Hipérico interactuando con Amiodarona
Hipérico interactuando con Amitriptilina
Hipérico interactuando con Amlodipina
Hipérico interactuando con Amoxapina
Hipérico interactuando con Amprenavir
Hipérico interactuando con Anticonceptivos orales
Hipérico interactuando con Apixabán
Hipérico interactuando con Atazanavir
Hipérico interactuando con Boceprevir
Hipérico interactuando con Bromazepam
Hipérico interactuando con Cabazitaxel
Hipérico interactuando con Ciclosporina
Hipérico interactuando con Citalopram
Hipérico interactuando con Clomipramina
Hipérico interactuando con Clorazepato dipotásico
Hipérico interactuando con Dapoxetina
Hipérico interactuando con Darunavir
Hipérico interactuando con Desipramina
Hipérico interactuando con Doxepina
Hipérico interactuando con Dronedarona
Hipérico interactuando con Drospirenona + etinilestradiol
Hipérico interactuando con Efavirenz
Hipérico interactuando con Efedrina
Hipérico interactuando con Enzalutamida
Hipérico interactuando con Eribulina
Hipérico interactuando con Erlotinib
Hipérico interactuando con Escitalopram
Hipérico interactuando con Etretinato
Hipérico interactuando con Everolimús
Hipérico interactuando con Fenelzina
Hipérico interactuando con Fenilefrina
Hipérico interactuando con Fenilpropanolamina
Hipérico interactuando con Fesoterodina
Hipérico interactuando con Fosamprenavir cálcico
Hipérico interactuando con Foscarnet sódico
Hipérico interactuando con Furazolidona
Hipérico interactuando con IMAO
Hipérico interactuando con Imatinib
Hipérico interactuando con Imipramina
Hipérico interactuando con Indinavir
Hipérico interactuando con Inhibidores de la recaptación de serotonina
Hipérico interactuando con Irinotecán
Hipérico interactuando con Isocarboxazida
Hipérico interactuando con Isotretinoína
Hipérico interactuando con Lacosamida
Hipérico interactuando con Levonorgestrel
Hipérico interactuando con Maraviroc
Hipérico interactuando con Medroxiprogesterona
Hipérico interactuando con Moduladores de serotonina
Hipérico interactuando con Nelfinavir
Hipérico interactuando con Nortriptilina
Hipérico interactuando con Paroxetina
Hipérico interactuando con Procarbazina
Hipérico interactuando con Psoralenos
Hipérico interactuando con Radiación UV
Hipérico interactuando con Rasagilina
Hipérico interactuando con Retinoides
Hipérico interactuando con Rilpivirina
Hipérico interactuando con Ritonavir
Hipérico interactuando con Rivaroxabán
Hipérico interactuando con Rosiglitazona + glimepirida
Hipérico interactuando con Rosiglitazona + metformina
Hipérico interactuando con Saquinavir
Hipérico interactuando con Selegilina
Hipérico interactuando con Sertralina
Hipérico interactuando con Seudoefedrina
Hipérico interactuando con Simpaticomiméticos
Hipérico interactuando con Simvastatín
Hipérico interactuando con Sumatriptán
Hipérico interactuando con Sunitinib
Hipérico interactuando con Telaprevir
Hipérico interactuando con Telitromicina
Hipérico interactuando con Terapia PUVA
Hipérico interactuando con Tipranavir
Hipérico interactuando con Tretinoína
Hipérico interactuando con Triazolam
Hipérico interactuando con Trimipramina
Hipérico interactuando con Ulipristal
Hipérico interactuando con Vinflunina
Hipérico interactuando con Voriconazol
Hipérico interactuando con Warfarina