RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Gliquidona
Acción terapéutica.
Hipoglucemiante oral.
Propiedades.
Es un hipoglucemiante oral del tipo de las sulfonilureas que estimula las células productoras de insulina y se utiliza cuando el metabolismo hidrocarbonado ya no se puede regular de forma satisfactoria sólo con la dieta. La gliquidona se absorbe bien por el tracto gastrointestinal y se une altamente a proteínas plasmáticas. Se metaboliza en hígado y se elimina principalmente por heces, vía biliar; sólo un 5% de lo administrado se excreta por orina.
Indicaciones.
Diabetes mellitus en pacientes adultos no insulinodependientes.
Dosificación.
Dosis inicial: 15mg por día con el desayuno. Esta dosis puede incrementarse a 45-60mg por día, dividida en 2 a 3 tomas.
Reacciones adversas.
Dependen en general de la dosis administrada, son transitorias y responden a la disminución o supresión del tratamiento. En ocasiones puede presentarse ictericia colestásica, náuseas, diarreas, vómitos, anorexia, sensación de hambre, prurito, urticaria, erupciones maculopapulosas. Con el uso de sulfonilureas se ha comunicado leucopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, anemia hemolítica, anemia aplásica y pancitopenia, dificultad para respirar, sensación de falta de aire, somnolencia o calambres musculares, crisis convulsivas.
Precauciones y advertencias.
No administrar más de 60mg por toma y no más de 180mg por día. En caso de sustitución de otros antidiabéticos orales de acción equivalente, la dosis se establece según la situación metabólica del paciente, teniendo en cuenta que 30mg de gliquidona equivalen a aproximadamente 1.000mg de tolbutamida, 250mg de clorpropamida y 25mg de glibornurida, y 45mg de gliquidona equivalen a 5mg de glibenclamida. Administrar con precaución en pacientes de edad avanzada, debilitados o desnutridos, y en aquellos con insuficiencia suprarrenal o hipofisaria, disfunción hepática o renal que son especialmente sensibles a la acción hipoglucemiante. Los efectos leucopénicos y trombocitopénicos de las sulfonilureas pueden dar lugar a mayor incidencia de infecciones microbianas, retraso en la cicatrización y hemorragia gingival. No usar durante el embarazo y la lactancia.
Interacciones.
El esfuerzo físico, las situaciones de estrés, la ingesta de alcohol o de determinados medicamentos como salicilatos, sulfamidas, fenilbutazona, tuberculostáticos, cloranfenicol, asociaciones de tetraciclina, derivados del curare, ciclofosfamida e inhibidores de la MAO pueden potenciar el efecto hipoglucemiante de la gliquidona. Su efecto hipoglucemiante disminuye cuando se administra simultáneamente con clorpromazina, simpaticomiméticos, corticoides, hormonas tiroideas, anticonceptivos orales y preparados que contengan ácido nicotínico.
Contraindicaciones.
Diabetes mellitus insulino-dependiente, coma y precoma diabético, acidosis, embarazo y alergia a sulfamidas.
Sobredosificación.
En caso de sobredosis, el síntoma es una severa hipoglucemia. Se aconseja administrar una solución de glucosa por vía oral o intravenosa; administrar por vía intramuscular glucocorticoides, glucagón (1 a 5mg) o adrenalina.
Interacciones
Gliquidona interactuando con Acenocumarol
Gliquidona interactuando con AINE
Gliquidona interactuando con Alcohol
Gliquidona interactuando con Andrógenos
Gliquidona interactuando con Anisindiona
Gliquidona interactuando con Anticoagulantes orales
Gliquidona interactuando con Anticonceptivos orales
Gliquidona interactuando con Asparaginasa
Gliquidona interactuando con Barbitúricos
Gliquidona interactuando con Betabloqueantes
Gliquidona interactuando con Bloqueantes de los canales del calcio
Gliquidona interactuando con Captopril
Gliquidona interactuando con Ciclofosfamida
Gliquidona interactuando con Ciclosporina
Gliquidona interactuando con Cimetidina
Gliquidona interactuando con Ciprofloxacina
Gliquidona interactuando con Clofibrato
Gliquidona interactuando con Clonidina
Gliquidona interactuando con Cloranfenicol
Gliquidona interactuando con Clorpromazina
Gliquidona interactuando con Curarizantes
Gliquidona interactuando con Danazol
Gliquidona interactuando con Dexketoprofeno
Gliquidona interactuando con Dextrotiroxina sódica
Gliquidona interactuando con Diazóxido
Gliquidona interactuando con Dicumarol
Gliquidona interactuando con Dimemorfano
Gliquidona interactuando con Disopiramida
Gliquidona interactuando con Diuréticos tiazídicos
Gliquidona interactuando con Enalapril
Gliquidona interactuando con Estanozolol
Gliquidona interactuando con Esteroides anabólicos
Gliquidona interactuando con Estrógenos
Gliquidona interactuando con Etambutol
Gliquidona interactuando con Etionamida
Gliquidona interactuando con Etodolac
Gliquidona interactuando con Fenelzina
Gliquidona interactuando con Fenilbutazona
Gliquidona interactuando con Fenotiazinas
Gliquidona interactuando con Fentermina
Gliquidona interactuando con Fluoroquinolonas
Gliquidona interactuando con Flurbiprofeno
Gliquidona interactuando con Fosfosal
Gliquidona interactuando con Furazolidona
Gliquidona interactuando con Furosemida
Gliquidona interactuando con Glucagón
Gliquidona interactuando con Glucocorticoides (corticosteroides)
Gliquidona interactuando con Guanetidina
Gliquidona interactuando con Hidantoínas
Gliquidona interactuando con Hipoglucemiantes biguanídicos
Gliquidona interactuando con Hipoglucemiantes hormonales
Gliquidona interactuando con Hipoglucemiantes orales
Gliquidona interactuando con Hipoglucemiantes sulfonilureicos
Gliquidona interactuando con Hormonas tiroideas
Gliquidona interactuando con IMAO
Gliquidona interactuando con Indandionas
Gliquidona interactuando con Inductores de enzimas hepáticas
Gliquidona interactuando con Inhibidores de enzimas hepáticas
Gliquidona interactuando con Inhibidores de la ECA
Gliquidona interactuando con Insulina
Gliquidona interactuando con Isocarboxazida
Gliquidona interactuando con Isoniazida
Gliquidona interactuando con Ketoprofeno
Gliquidona interactuando con Ketorolac trometamina
Gliquidona interactuando con Levotiroxina sódica
Gliquidona interactuando con Litio carbonato
Gliquidona interactuando con Litio succinato
Gliquidona interactuando con Miconazol
Gliquidona interactuando con Miglitol
Gliquidona interactuando con Morfina
Gliquidona interactuando con Nabumetona
Gliquidona interactuando con Nicotínico ácido
Gliquidona interactuando con Norfloxacina
Gliquidona interactuando con Octreotida
Gliquidona interactuando con Ofloxacina
Gliquidona interactuando con Oxaceprol
Gliquidona interactuando con Paroxetina
Gliquidona interactuando con Pentamidina
Gliquidona interactuando con Probenecid
Gliquidona interactuando con Procarbazina
Gliquidona interactuando con Quinidina
Gliquidona interactuando con Quinina
Gliquidona interactuando con Ranitidina
Gliquidona interactuando con Rifabutina
Gliquidona interactuando con Rifampicina
Gliquidona interactuando con Salicilatos
Gliquidona interactuando con Selegilina
Gliquidona interactuando con Sertralina
Gliquidona interactuando con Simpaticomiméticos
Gliquidona interactuando con Somatotropina
Gliquidona interactuando con Sulfinpirazona
Gliquidona interactuando con Sulfonamidas
Gliquidona interactuando con Tenoxicam
Gliquidona interactuando con Teofilina
Gliquidona interactuando con Tetraciclina
Gliquidona interactuando con Tiaprofénico ácido
Gliquidona interactuando con Warfarina