RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Flunarizina

Acción terapéutica.

Antagonista selectivo del calcio.

Propiedades.

Es un bloqueante selectivo de la entrada de Ca, sin efecto sobre la función cardíaca, que se caracteriza por su acción prolongada. Actúa en el nivel cerebral inhibiendo la crisis de migraña. Impide la vasoconstricción producida por la hipoxia en el nivel periférico y normaliza la deformación del eritrocito con mejoramiento de las propiedades de la sangre.

Indicaciones.

Trastornos vestibulares, mareos, vértigos de origen central o periférico, síndrome de Ménire. Trastornos circulatorios periféricos. Frialdad en las extremidades, claudicación intermitente. Profilaxis de la migraña. No se aconseja su uso en afecciones cerebrales degenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

Dosificación.

Dosis habitual: 10mg diarios en una sola toma al acostarse. No deberá sobrepasarse esta dosis.

Reacciones adversas.

Al comienzo del tratamiento pueden aparecer trastornos gastrointestinales, signos de cansancio y somnolencia que remiten tras reducción de la dosificación durante algunos días. En casos excepcionales puede aparecer un incremento progresivo de la fatiga, dando lugar a apatía o inercia. Se han observado casos de depresión y reacciones extrapiramidales o parkinsonismo con síntomas como bradicinesia, rigidez, discinesia orofacial o temblores.

Precauciones y advertencias.

En el tratamiento de la migraña, se deberá esperar 3 o 4 meses para evaluar la respuesta. Si después de este período no se observa mejoría de los síntomas, debe suspenderse el tratamiento. No utilizar en la crisis de migraña, pero en el caso de estar recibiendo esta medicación, no se la debe suspender. La flunarizina puede dar lugar a síntomas depresivos y extrapiramidales, y poner de manifiesto parkinsonismos subyacentes, sobre todo en pacientes predispuestos como los ancianos. En estos casos deberá suspenderse el tratamiento.

Interacciones.

Potencia los efectos sedantes de los depresores del SNC y el efecto de medicamentos anticolinérgicos (atropina) y antidepresivos tricíclicos. En pacientes con tratamiento antihipertensivo será necesario reajustar la dosis de la medicación hipotensora.

Contraindicaciones.

Fase aguda del ictus cerebral. Enfermedad de Parkinson o pacientes con sintomatología extrapiramidal. Síndromes depresivos. Embarazo.

Interacciones

Flunarizina interactuando con AINE

Flunarizina interactuando con Alcohol

Flunarizina interactuando con Anestésicos grales. inhalatorios

Flunarizina interactuando con Antihipertensivos

Flunarizina interactuando con Carbamazepina

Flunarizina interactuando con Cimetidina

Flunarizina interactuando con Depresores del SNC

Flunarizina interactuando con Difenilhidantoína

Flunarizina interactuando con Digoxina

Flunarizina interactuando con Estrógenos

Flunarizina interactuando con Iloprost

Flunarizina interactuando con Indometacina

Flunarizina interactuando con Levomepromazina

Flunarizina interactuando con Litio carbonato

Flunarizina interactuando con Litio succinato

Flunarizina interactuando con Peginterferón alfa-2b

Flunarizina interactuando con Prazosín

Flunarizina interactuando con Procainamida

Flunarizina interactuando con Quinidina

Flunarizina interactuando con Simpaticomiméticos