RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Fludrocortisona

Sinónimos.

Fluhidrocortisona. Fluhidrosona. 9a-flurocortisol.

Acción terapéutica.

Corticosteroide.

Propiedades.

Es un esteroide adrenal sintético, derivado fluorado de la hidrocortisona, que posee potentes propiedades mineralocorticoides. Luego de su absorción se difunde a través de las membranas celulares y forma complejos con receptores citoplasmáticos específicos. Estos penetran en el núcleo de la célula y se unen al DNA, lo que estimula la transcripción del mRNA y posterior síntesis enzimática que son finalmente los responsables del efecto sistémico. Como los otros corticosteroides, reduce los fenómenos flogógenos e inflamatorios incluida la migración celular (macrófagos, leucocitos) en el área inflamada, y además inhibe la fagocitosis, la síntesis y liberación de mediadores químicos, y enzimas lisosómicas. Luego de su administración oral, se absorbe con facilidad y se difunde a los diferentes líquidos biológicos (sinovial, LCR, pleura) y tejidos. Se une en alto grado con las proteínas plasmáticas (80%), su vida media en el plasma es de 3 a 5 horas y la biológica 18 a 36 horas. Se biotransforma y se elimina por orina, en forma de metabolitos inactivos. Sus efectos antiinflamatorios y antiexudativos son prolongados (24-48 horas).

Indicaciones.

Enfermedad de Addison. Insuficiencia adrenocortical crónica primaria, como terapia de reposición parcial. Síndrome adrenogenital perdedor de sodio. Como coadyuvante del diagnóstico de la acidosis tubular renal tipo IV asociado con hipoaldosteronismo hiporreninémico. En estados de hipotensión ortostática idiopática asociada con una dieta rica en sodio.

Dosificación.

En adultos con insuficiencia adrenocortical crónica se aconsejan 0,05 a 0,1mg diarios y aumentar en forma progresiva 0,2mg por día. En síndrome adrenogenital congénito iniciar con 0,2mg diarios, que pueden reducirse en forma progresiva a 0,05 a 0,1mg diarios. En estados hipotensivos idiopáticos 0,05 a 0,2mg/día. La dosis pediátrica oscila entre 0,05 a 0,1mg diarios.

Efectos secundarios.

Se han informado edema periférico, hipertensión arterial, hipopotasemia, ginecomastia, reacciones anafilácticas, cefalea, náuseas, embotamiento, insuficiencia cardíaca congestiva, miopatías, púrpura, alteraciones menstruales, insomnio.

Precauciones y advertencias.

Se deberá administrar un glucocorticoide como la cortisona (10 a 37,5mg) o hidrocortisona (10 a 30mg) diarios cuando la fludrocortisona sea empleada en el tratamiento de la insuficiencia adrenocortical o en formas perdedoras de sodio. También será necesario indicar diuréticos cuando este corticoide sea empleado en el tratamiento de la acidosis tubular renal (tipo IV), en especial en sujetos hipertensos o con insuficiencia cardíaca. Deberá evaluarse la relación riesgo/beneficio en sujetos con disfunción tiroidea (hipertiroidismo o hipotiroidismo), glomerulonefritis aguda, insuficiencia hepática o renal crónica. Su empleo puede enmascarar enfermedades infecciosas. En altas dosis y en tratamientos prolongados puede producir catarata subcapsular posterior, glaucoma, lesión de la vía óptica e infecciones oculares por virus u hongos. Durante su administración no se debe vacunar contra la viruela y otras terapias inmunológicas deberán evaluarse cuidadosamente. Si su indicación es necesaria en pacientes tuberculosos (formas fulminantes o diseminadas) deberá agregarse quimioprofilaxis. Se deberán monitorear periódicamente los niveles hidroelectrolíticos (sodio, potasio).

Interacciones.

Asociado con diuréticos depletores de potasio, amfotericina B, hipopotasemia. Con digitálicos, riesgo aumentado de desarrollar arritmias cardíacas. Con anticoagulantes orales, descenso del tiempo de protrombina. Con hipoglucemiantes, menor efecto hipoglucemiante. Con aspirina y AINE: potenciación del efecto ulcerogénico. Los barbitúricos, la fenitoína y la rifampicina aumentan el clearance de la fludrocortisona.

Contraindicaciones.

Hipertensión arterial. Retención hidrosalina (edemas). Insuficiencia cardíaca congestiva. Embarazo y lactancia. Insuficiencia renal con excepción de pacientes con acidosis tubular renal (tipo IV). Enfermedad ulcerosa gastroduodenal activa. Hipersensibilidad a la corticoterapia. Hipopotasemia grave. Osteoporosis. Psicopatías, miastenia gravis, diverticulosis.

Interacciones

Fludrocortisona interactuando con AINE

Fludrocortisona interactuando con Amfotericina B

Fludrocortisona interactuando con Aminoglutetimida

Fludrocortisona interactuando con Andrógenos

Fludrocortisona interactuando con Antiácidos

Fludrocortisona interactuando con Antibióticos macrólidos

Fludrocortisona interactuando con Antifúngicos imidazólicos

Fludrocortisona interactuando con Aprepitant

Fludrocortisona interactuando con Barbitúricos

Fludrocortisona interactuando con BCG intravesical

Fludrocortisona interactuando con Bloqueantes de los canales del calcio

Fludrocortisona interactuando con Bloqueantes neuromusculares

Fludrocortisona interactuando con Calcitriol

Fludrocortisona interactuando con Ciclosporina

Fludrocortisona interactuando con Colestipol

Fludrocortisona interactuando con Colestiramina

Fludrocortisona interactuando con Corticorelina

Fludrocortisona interactuando con Derivados de estrógenos

Fludrocortisona interactuando con Derivados de la rifamicina

Fludrocortisona interactuando con Diuréticos del asa

Fludrocortisona interactuando con Diuréticos tiazídicos

Fludrocortisona interactuando con Equinácea

Fludrocortisona interactuando con Esteroides anabólicos

Fludrocortisona interactuando con Fluconazol

Fludrocortisona interactuando con Fosaprepitant

Fludrocortisona interactuando con Hipoglucemiantes orales

Fludrocortisona interactuando con Interleucina 2

Fludrocortisona interactuando con Isoniazida

Fludrocortisona interactuando con Leflunomida

Fludrocortisona interactuando con Mitotano

Fludrocortisona interactuando con Natalizumab

Fludrocortisona interactuando con Pimecrolimús

Fludrocortisona interactuando con Primidona

Fludrocortisona interactuando con Quinolonas

Fludrocortisona interactuando con Salicilatos

Fludrocortisona interactuando con Tacrolimús

Fludrocortisona interactuando con Trastuzumab

Fludrocortisona interactuando con Vacunas a base de microorganismos atenuados

Fludrocortisona interactuando con Vacunas a base de microorganismos inactivados

Fludrocortisona interactuando con Warfarina