RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Codergocrina mesilato
Sinónimos.
Ergoloides mesilatos. Dihidroergotixona monometansulfonato.
Acción terapéutica.
Activador del metabolismo cerebral.
Propiedades.
El mesilato de codergocrina modifica la neurotransmisión cerebral al estimular los receptores de dopamina y serotonina, y bloquear los rectores alfa. Mejora la función metabólica cerebral y los síntomas de deterioro mental relacionados con el cuidado personal, comportamiento social y estado emocional. Debido a su acción vasodilatadora de los esfínteres precapilares y a su actividad alfabloqueante, es de interés en las alteraciones vasculares periféricas y los síntomas relacionados con la hipertensión arterial. La excreción se realiza por bilis y materia fecal; la excreción renal es muy baja.
Indicaciones.
Insuficiencia vasculoencefálica, involución senil y presenil con síntomas de deterioro mental: cefalea, escasa concentración, desorientación, falta de memoria e iniciativa, insociabilidad, depresión, dificultades con las actividades diarias y el cuidado personal. Síntomas relacionados con la hipertensión cerebral.
Dosificación.
Vía oral: 3 a 6mg/día, en una toma única o dividida en tres tomas. Vía parenteral: 0,3 a 0,6mg, administrada en infusión IV, inyección IV lenta, inyección intramuscular, subcutánea o intraarterial.
Reacciones adversas.
Obstrucción nasal, náuseas transitorias, disturbios gástricos, mareos e hipotensión ortostática.
Precauciones y advertencias.
Después de su administración es necesario verificar la presión arterial debido al riesgo de hipotensión. Administrar con precaución en aquellos pacientes con bradicardia severa.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a la codergocrina.
Sobredosificación.
No se han observado síntomas de dosificación excesiva. Debiera aplicarse tratamiento sintomático.