RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Cefradina

Acción terapéutica.

Antibiótico.

Propiedades.

La cefradina es una cefalosporina de primera generación. Con preferencia desarrolla la acción sobre gérmenes grampositivos y, con mucho menos frecuencia, sobre gramnegativos.

Indicaciones.

Infecciones de los tractos respiratorio y genitourinario. Infecciones otorrinolaringológicas, de piel y tejidos blandos. Infecciones osteoarticulares.

Dosificación.

Dosis usual para adultos: oral, 250mg a 500mg, cada 6 horas o 500mg a 1g cada 12 horas; inyectable, 500mg a 1g, IM o IV, cada 6 u 8 horas. Prescripción usual límite para adultos: hasta 4g al día. Dosis pediátricas usuales: lactantes menores de 1 mes: no se recomienda su uso. Lactantes mayores de 1 mes: oral, de 25mg a 100mg/kg/día en 3 o 4 dosis; IM o IV, de 50mg a 100mg/kg/día, repartidos en 3 o 4 administraciones.

Reacciones adversas.

Trastornos gastrointestinales, náuseas, vómitos y diarrea. Reacciones dermatológicas por hipersensibilidad. Sobreinfecciones por microorganismos no susceptibles (cándida, seudomonas).

Precauciones y advertencias.

Hipersensibilidad a las penicilinas. En insuficiencia renal grave reducir las dosis, especialmente si se usa en dosis elevadas o junto con agentes nefrotóxicos.

Interacciones.

El probenecid potencia su acción al disminuir su secreción tubular. Puede inhibirse su acción por la administración simultánea de agentes bacteriostáticos (tetraciclinas, cloranfenicol, sulfamidas). Los antibióticos aminoglucósidos, la furosemida y el ácido etacrínico, aumentan su nefrotoxicidad.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a las cefalosporinas. Lactantes menores de 1 mes.

Interacciones

Cefradina interactuando con Antibióticos aminoglucósidos

Cefradina interactuando con Antibióticos bacteriostáticos

Cefradina interactuando con Cloranfenicol

Cefradina interactuando con Etacrínico ácido

Cefradina interactuando con Furosemida

Cefradina interactuando con Probenecid

Cefradina interactuando con Tetraciclinas