RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Cefadroxilo

Acción terapéutica.

Antibiótico.

Propiedades.

El cefadroxilo es una cefalosporina de primera generación. Desarrolla su acción preferentemente sobre gérmenes grampositivos y, con mucho menos frecuencia sobre gramnegativos. La Neisseria gonorrhoeae es especialmente sensible a esta cefalosporina.

Indicaciones.

Infecciones de los tractos respiratorio y genitourinario. Infecciones de piel y tejidos blandos.

Dosificación.

Dosis usual para adultos: oral: faringitis y tonsilitis por estreptococos betahemolíticos del grupo A: 500mg, cada 12 horas durante 10 días. Infecciones de la piel y tejidos blandos: 500mg, cada 12 horas, o 1g una vez al día. Infecciones del tracto urinario: de 500mg a 1g cada 12 horas, o de 1g a 2g una vez al día. Niños de menos de 40kg: 50mg/kg/día, repartidos en 2 tomas. En infecciones graves puede administrarse hasta 100mg/kg/día, repartidos en 2 o 3 tomas.

Reacciones adversas.

Trastornos gastrointestinales, náuseas, vómitos y diarrea. Reacciones dermatológicas por hipersensibilidad. Sobreinfecciones por microorganismos no susceptibles (cándida, seudomonas). Ocasionalmente: nefrotoxicidad (cilindruria, proteinuria y hematuria).

Precauciones y advertencias.

Hipersensibilidad a las penicilinas. En insuficiencia renal grave, reducir las dosis; en especial si se usa en dosis elevadas o junto con agentes nefrotóxicos. Si bien atraviesa la placenta, no se han demostrado efectos adversos en el feto. También se excreta en la leche materna, normalmente en bajas concentraciones. Evaluar la relación riesgo-beneficio.

Interacciones.

El probenecid potencia su acción al disminuir su secreción tubular. Puede inhibirse su acción por la administración simultánea de agentes bacteriostáticos (tetraciclinas, cloranfenicol, sulfamidas). Los antibióticos aminoglucósidos, la furosemida y el ácido etacrínico aumentan su nefrotoxicidad.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a las cefalosporinas. Niños menores de 1 mes.

Interacciones

Cefadroxilo interactuando con Acetilsalicílico ácido

Cefadroxilo interactuando con AINE

Cefadroxilo interactuando con Antiagregantes plaquetarios

Cefadroxilo interactuando con Antibióticos aminoglucósidos

Cefadroxilo interactuando con BCG intravesical

Cefadroxilo interactuando con Nefrotóxicos, fármacos

Cefadroxilo interactuando con Probenecid

Cefadroxilo interactuando con Salicilatos

Cefadroxilo interactuando con Sulfinpirazona

Cefadroxilo interactuando con Uricosúricos

Cefadroxilo interactuando con Vacuna antitífica

Cefadroxilo interactuando con Vacuna antituberculosa