RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Bacitracina

Acción terapéutica.

Antibiótico polipeptídico de uso tópico.

Propiedades.

Es un antibiótico constituido por una mezcla de antibióticos polipeptídicos relacionados, cuyo principal componente es la bacitracina A producida por el desarrollo de un microorganismo del género Licheniformis del bacilo subtilis. Su mecanismo de acción es semejante al de los antibióticos betalactámicos como la penicilina, al interferir la biosíntesis de la pared bacteriana de diferentes gérmenes y bacilos grampositivos como Streptococcus hemolíticos. Se presenta como sal de cinc, cuya potencia no debe ser inferior a 40U de bacitracina por mg. En la actualidad se usa con poca frecuencia para uso local en diferentes formas farmacéuticas (caramelos, nebulizaciones, polvos, crema, pomada). En infecciones otorrinolaringológicas (anginas, faringitis, sinusitis) se emplea como colutorio en preparaciones locales y en forma tópica para diferentes infecciones de la piel o heridas infectadas, o como colirio.

Indicaciones.

Sinusitis, faringitis, anginas. Infecciones odontológicas, cutáneas y oculares.

Dosificación.

200-1.000U por gramo para aplicar localmente sobre la piel 2 o 3 veces por día. En nebulizaciones: 12.500U cada 12 o 24 horas.

Reacciones adversas.

En ocasiones puede producir irritación local o fenómenos de sensibilización cutánea.

Precauciones y advertencias.

No administrar por vía parenteral por su elevado potencial nefrotóxico.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a la bacitracina o a otros antibióticos del grupo polipeptídico.

Interacciones

Bacitracina interactuando con Amikacina

Bacitracina interactuando con Antibióticos aminoglucósidos

Bacitracina interactuando con BCG intravesical

Bacitracina interactuando con Dibekacina

Bacitracina interactuando con Teicoplanina

Bacitracina interactuando con Vacuna antituberculosa

Bacitracina interactuando con Vancomicina